Por: Francisco J. Peña Medina
Raúl Guajardo Cantú delegado federal de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos ingresó a la Oficialia de Partes del Poder Legislativo cuatro iniciativas entre las que destacan la Ley Antichapulines y que no cambien de partido el gobernador, Alcaldes y diputados.

En compañía de directivos de la CIDH y un grupo de activistas sociales que lo respaldan, Guajardo Cantú dejó en manos de las fracciones parlamentarias el espíritu de las iniciativas, las cuales contemplan:
1.-Que la edad mínima para ser candidato a gobernador del estado de Nuevo León sea de 35 años cumplidos a la fecha de la elección y con experiencia en la función pública.
2.-Que se establezca la Ley Antichapulines a fin de evitar que el funcionario electo deje su cargo a medias en busca de otro puesto electoral.
3.-Que el gobernador, los alcaldes y diputados locales electos no cambien de partido por intereses políticos o económicos, toda vez que la ciudadanía votó por una plataforma político-electoral del partido que representan.
4.-Que sea obligatorio que a todos los candidatos a Gobernador, Alcaldes y a Diputados Locales se les aplique un examen psicológico donde se indique que su estado mental es saludable y pruebas de antidoping para evitar que al ser adictos, sus decisiones y acciones se contra pongan en la toma de decisiones durante el servicio público.
El Comisionado federal de la CIDH, confió en que este paquete de iniciativas sean aprobadas por el pleno del Congreso estatal, lo que garantizaria-dijo- la gobernabilidad en Nuevo León.
“Para que no se de la crisis de gobierno que sucedió en diciembre, cuando tengamos gobernantes maduros, con experiencia, vamos a tener tranquilidad política, social y vamos a mejorar, En lugar de estarse peleando diputados y gobernadores y alcaldes, que se pongan a trabajar en beneficio de las necesidades que tiene el Estado, que son muchas”, manifestó.