Monterrey . – Ante el recrudecimiento del invierno que tendrá en las próximas horas temperaturas por debajo de cero grados, se dejó a los padres se familiala decisión de enviar a sus hijos a clases, pues estas no se suspenden.
Los pronósticos señalan que las temperaturas bajaran más a partir de la madrugada del martes cuando el termómetro alcance menos uno y menos dos grados bajo cero en la zona metropolitana regiomontana, pero en municipios rurales y áreas serranas habrás más frío.

“Ante la llegada del frente frío a la entidad, la Secretaría de Educación de Nuevo León (SENL) informa que, siempre y cuando la temperatura llegue a ser menor a los cero grados, se dejará a la discreción de los padres y madres llevar a sus hijos a la escuela en los turnos matutino y vespertino, tiempo completo y jornada ampliada, para los niveles de educación inicial, preescolar, primaria, especial y secundaria de escuelas públicas y particulares del estado”, comunicó la Secretaría de Educación estatal.
“Las y los estudiantes que permanezcan en sus casas trabajarán a distancia con contenidos definidos previamente por sus maestros y maestras”, agregó.

Por su parte, Protección Civil de Nuevo León, inició los operativos carrusel y chocolate, informó Erik Cavazos Cavazos, director de la dependencia.
En coordinación con la secretaría de Igualdad e Inclusión Nuevo León y CRUM, se brindaron bebidas caliente y cobertores a personas vulnerables en situación de calle y familiares de pacientes en hospitales de Monterrey y Zona Metropolitana.
Durante estos días se mantendrá el operativo chocolate debido a las bajas temperaturas que se registraran en el Estado, anunció.
Por su parte, el municipio de Monterrey también diseño acciones para salvaguardar a los más vulnerables, informaron los directores de Salud, del DIF y de Protección Civil municipal, Claudia Martínez, José Francisco Salas y Fernando Fernández respectivamente.
Además del operativo carrusel para detectar a personas en situación de calle y su traslado al albergue del DIF, se ofrece el programa Médico en casa, especialmente para los que brindan o reciben atención especial, informó la directora de Salud.
“Para quienes requieren cuidados o brindan cuidados tenemos un equipo interdisciplinario que va directamente a los domicilios para brindar la atención médica, rehabilitación físicas y emergencia se requiere”, comentó.
José Francisco Salas Tirado, Director del DIF, dio a conocer la apertura de un albergue con capacidad para 40 personas, 20 mujeres y 20 hombres en áreas separadas donde se les brinda una cama para dormir, cobijas, alimento y bebida calientes, productos para la higiene personal y un lugar para dicha higiene.
Por su parte, Fernando Fernández, director de Protección Civil, adelantó que el operativo Carrusel está preparado para los siguientes 8 días, pero se extenderá dependiendo del comportamiento del clima.
Mencionó que los rondines para invitar a la población vulnerable a resguardarse en el albergue se realizarán en las horas de menos temperatura, al amanecer y por la noche.
Los municipios metropolitanos también diseñaron operativos y abrieron albergues, mientras Protección Civil recomendó precaución en el uso de calentadores de gas y eléctricos o el encendido de carbón.
También se ha recomendado no salir de casa si no es necesario y cubrir con periódico y plástico tuberías y medidores de agua para evitar que el hielo los rompa.