Un grupo de abogados presentó ante la Fiscalía General de la República, una denuncia penal contra Pemex por las emisiones contaminantes de la Refinería de Cadereyta.
La denuncia plantea violaciones a los Artículos 414 y 415 del Código Penal federal, relativos a la producción de sustancias consideradas peligrosas sin aplicar medidas de prevención.
La denuncia que se presentó junto a un colectivo de abogados está lo suficientemente sustentada para que no pueda ser ignorada, y difícilmente un Juez puede decir que no tenemos razón, considera Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León.
Dijo que se hizo la denuncia porque se agotó sin éxito la diplomacia y la razón.
“Tenemos los mejores abogados ambientales, que yo conozco al menos, y tenemos la misma causa que los ciudadanos, hemos agotado la diplomacia y la razón que debe prevalecer en este tipo de situaciones, y ahora pasamos a esta nueva fase”.
Martínez Muñoz mencionó que las conductas de la refinería de Pemex
se sancionan con penas de uno a nueve años de prisión, y de 300 a 3 mil días de multa.
La denuncia se presentó tras varios intentos de la autoridad ambiental y colectivos de entregar requerimientos a la empresa que les cerró la puerta.
En al menos 8 años la contaminación se ha agravado y alrededor del 75 por ciento de los días del año tienen mala calidad del aire.
