La calificación soberana de México en ‘BBB’, con perspectiva estable, ante la expectativa de un buen manejo de las finanzas públicas y la economía en los próximos dos años, fue ratificada por la agencia S&P Global Ratings
La agencia considera que la próxima administración pública federal tendrá que aprovechar las oportunidades de inversión desatadas por la relocalización de empresas extranjeras en el país, un fenómeno económico conocido como nearshoring.
“El apoyo político a una gestión macroeconómica cautelosa ha apuntalado políticas fiscales y monetarias prudentes y un régimen cambiario flotante. Estos aspectos son clave para nuestra evaluación de la calidad crediticia del soberano”.
Destaca que el próximo gobierno mantendrá una ejecución cautelosa de políticas macroeconómicas de México, incluida una política monetaria prudente y estabilidad fiscal, y descarta iniciativas políticas significativas que mejoren o perjudiquen el entorno de negocios o afecten la tendencia del crecimiento económico de largo plazo.
En su reporte S&P Global Ratings indica que la expectativa incluye el período previo a las elecciones nacionales de junio, el período de transición presidencial y el inicio de la próxima administración.
![](https://diariodigitalmx.com/wp-content/uploads/2024/02/images.jpeg)