vie. Abr 25th, 2025

Monterrey . – La Comisión Estatal de Derechos Humanos solicitó la intervención del Congreso local ante los múltiples llamados y la negativa por parte de Gloria Bazán Villarreal, encargada del despacho de la Dirección General del DIF para aceptar la recomendación emitida desde el pasado 30 de mayo del 2023, por el caso de violaciones graves a los derechos humanos, por el fallecimiento de un adolescente de 14 años con discapacidad, debido al maltrato, falta de cuidado, negligencia y dolo en la actuación del personal de esa institución

La presidenta del organismo, Susana Méndez Arellano, entregó en la oficialía de partes un oficio en el que se informa sobre la emisión de la recomendación en el caso de la muerte de Ángel Manuel Moreno, ocurrida el pasado 9 de febrero del año 2022, luego de que se consideró que tras su muerte, quedaron en evidencia las fallas sistemáticas del DIF. La titular de la CEDHNL fue recibida por las diputadas integrantes de la Comisión especial para investigar el caso Fabriles.

“Se trata de violaciones graves a derechos humanos en contra del niño Ángel, una muerte ocurrida al interior de las instalaciones del DIF, hemos estado solicitando al DIF, en reiteradas ocasiones e incluso hemos pedido la reconsideración de la no aceptación de la recomendación, sin embargo el DIF no ha sido claro, sólo pretenden aceptar parcialmente la recomendación y en el sistema no jurisdiccional de protección a derechos humanos eso no es posible, la recomendación se acepta totalmente o íntegramente o se rechaza”, explicó Méndez Arellano.

Al sumar cuatro llamados desde el pasado 17 de agosto del 2023 y que prevalece la negativa para la aceptación de la recomendación emitida por este organismo público autónomo, sin contar, por parte de la autoridad, con una respuesta inequívoca sobre su postura, se emitió el acuerdo PR/013/2023; en el que, se determinó la no aceptación de la recomendación 01VG/2023, y solicitar al Honorable Congreso del Estado de Nuevo León llame a comparecer a la autoridad responsable para que funde y motive la causa de su negativa.

En este sentido, la Comisión Estatal espera que, como compromiso y reivindicación de los derechos de niños, niñas y adolescentes que habitan en el DIF y en memoria de Ángel Manuel Moreno, reconsidere su posición y acepte la recomendación emitida. Además reitera la necesidad de realizar visitas al DIF con un grupo interdisciplinario altamente calificado acompañado por la Comisión Estatal para constatar las condiciones en que se encuentran niñas, niños y adolescentes.

HECHOS QUE INVOLUCRAN A DOS EMPLEADOS

El menor se encontraba en un espacio al aire libre del Albergue Fabriles cuando sufrió una crisis derivada de un trastorno previamente diagnosticado, y Raymundo Francisco ‘N’ golpeó su cara con puño cerrado, cayendo el menor al suelo, donde posteriormente el imputado dejo caer su rodilla con todo su peso, provocando instantáneamente vómito y dolor abdominal, síntomas a los que durante las horas siguientes se sumaron los de debilidad, palidez, labios azulados, sudoración fría y hundimiento de ojos, hasta ocurrir la muerte del menor que se concluye tuvo origen en un shock hipovolémico a raíz de los golpes.

Luego Mauricio Miguel giró instrucciones para eliminar fichas informativas elaboradas por elementos de seguridad de la institución y ordenó la eliminación de fotos, videos y mensajes, así como la manipulación del sistema de circuito cerrado de la misma institución. A esta persona también se le atribuye la omisión de reportar la muerte del menor a las autoridades correspondientes y ordenar un servicio funerario, incluida la incineración del cuerpo, sin haberse practicado una autopsia, esto con el fin de obstruir la investigación de los hechos.
El DIF Fabriles se localiza en Monterrey en la colonia del mismo nombre.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *