Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex durante en el gobierno federal anterior salió del Reclusorio Norte donde estuvo por dos años privado de la libertad acusado de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y colusión por el caso Odebrecht.
El Juez de Amparo, Juan Pedro Contreras Navarro, cambió las medidas cautelares y ahora llevará su proceso en prisión domiciliaria.
Deberá portar un brazalete electrónico, se le retiró el pasaporte, se le prohibió salir del país y deberá acudir al Reclusorio Norte cada 15 días para firmar el libro de procesados.
A la Fiscalía General de la República no le gustó la decisión del Juez y anunció que interpondrá un recurso de revisión al fallo .
No está de acuerdo en la resolución del juez bajo el argumento de que no existe riesgo de que se dé a la fuga, pese a que Lozoya fue aprehendido en 2020 en Málaga, España.
“Se nos han excluido pruebas que lícitamente fueron obtenidas por la Fiscalía en Brasil y en Suiza, mediante tratados internacionales válidos que México ha suscrito, violando así lo establecido en dichos convenios que tienen respaldo constitucional”, señaló la Fiscalía.
La Fiscalía General de la República había solicitado una pena de 46 años de prisión contra Lozoya Austin y una sanción de 21 años de cárcel en contra de Gilda Margarita Austin, su madre, también implicada en el caso.
Por el caso Odebrecht, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Petróleos Mexicanos, acusaron que Emilio Lozoya causó un daño por más de 200 millones de pesos.