Monterrey. -“En este acto donde el Gobernador reconoce los hechos sucedidos dentro del palacio de gobierno y el compromiso de que no volverán a ocurrir hechos lamentables como los anteriormente descritos, es que hoy celebramos este pequeño paso en el reconocimiento de los hechos y un poquito de reparación del daño de todas las personas que hemos continuado en la lucha y la búsqueda de justicia”, reaccionaron en un comunicado, Nadia Garza Rodríguez y Jennifer Aguayo Rivas que encabezaron los colectivos agredidos.
Dijeron estar sorprendidas por las disculpas públicas a las que fueron víctimas de violencia de la policía Fuerza Civil dentro del Palacio de Gobierno cuando fueron recibidas con un comportamiento sumamente hostil.
Recordaron que la policía introdujo a varias mujeres hacia el interior del Palacio, donde fueron víctimas de tortura física y psicológica, mismos que dieron pie a la recomendación 2/2023 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la cual fue en un inicio aceptada, por parte de la Secretaria de Seguridad Publica, pero transcurridos los meses, no manifestaron interés en darle continuidad a lo estipulado en la recomendación en cuanto a la reparación del daño, la cual señalaba como primer punto la disculpa pública.

En los meses posteriores a los hechos, realizaron trabajos con el gobierno, para elaborar un Protocolo de Actuación Policial en Manifestaciones y Reuniones, con el firme propósito de que esos hechos no se repitieran, que fue publicado en los primeros meses del 2023, con la intención de garantizar la seguridad a las manifestantes, pero no se implementó de forma correcta en la manifestación del 8 de marzo del año pasado, donde otras personas también resultaron víctimas de abusos de poder cometidos por la Fuerza Civil.