vie. Abr 25th, 2025


Raúl Guajardo Cantú
Ni en los peores tiempos de otros gobiernos recordamos una situación como la que se vivió hace unos días en Dr. Coss, un municipio con apenas unos cientos de habitantes que se vio envuelto en una escena que parecía de guerra.
Resulta evidente que las autoridades del ramo se encuentran rebasadas por el crimen organizado, sí, fueron allá después de los hechos, llenaron las calles con soldados y policías y hasta en el cielo se vio un helicóptero, pero los habitantes de Dr. Coss se están yendo a otros lugares, al menos los que tienen posibilidades y recursos para hacerlo, los otros, dicen ellos mismos, se quedan porque no tienen de otra, pero aterrorizados por los hechos y por los criminales.
La seguridad en el estado se ha visto deteriorada y no se ve para cuando podamos contar con una nueva realidad, vienen las campañas y seguramente habrá quien busque el voto de los ciudadanos y haga la promesa de que él o ella sí podrán cambiar las cosas en este rubro.
Sin embargo existe un aspecto que deseamos destacar y es la no existencia de programas de apoyo para aquellas personas que se ven en la necesidad de desplazarse a otros lugares porque les es imposible vivir en sus lugares de origen, en los cuales quizá no se presenten situaciones tan apremiantes como la vivida en Dr. Coss, pero que les hace vivir con miedo y bajo la amenaza, quizá hasta en el chantaje de los grupos delincuenciales.
Algunos, quizá muchos, no hay estadísticas al respecto, tienen que recurrir al apoyo de sus familiares o amigos que viven en otros municipios en los cuales pueden vivir con menos apremios, en tanto que otros, quienes no tienen esas redes familiares de apoyo deben sufrir la inseguridad en sus lugares de origen o las carencias económicas en otros sitios hacia los cuales se desplazan por necesidad y por miedo.
Muchos de ellos seguramente llegan a los cinturones de miseria que existen en el área metropolitana de Monterrey, en donde se presenta gran parte de la población que vive en extrema pobreza en Nuevo León.
No, no es solo en el área rural de nuestro estado en que se presenta la extrema pobreza, sino principalmente en sectores de la zona urbana en la que vivimos más del 80% de la población del estado y entre ellos los desplazados por la violencia, ya sea de Nuevo León o de otros estados, a ellos, por ahora, no hay quién les apoye, a ver quién trabaja para mejorar sus condiciones de vida.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *