Gerson Gómez Salas
Monterrey desde hace 40 años ha crecido. Lo ha hecho de manera desmesurada. Desde el cierre de fundidora, la industria y los empresarios diversificaron sus negocios.
Pasamos a los negocios fabulosos. Detonaron gran parte de los municipios conurbanos. Muchos de ellos aun continúan de transito. Como dormitorios para los trabajadores.
Desquebrajado el régimen monolítico de partido gobierno, la alternancia, democratizo a quienes anquilosaron cada una de las secretarias y de las dependencias estatales.
Los aires de cambio del panismo rancio de San Pedro Garza García, formaron bases y cuadros con la vista puesta hacia Monterrey.
El saqueo constante y las sangrías toleradas en Santa Catarina y en San Nicolás de los Garza, desmoronó a los lideres de las centrales obreras.
La CTM de Raúl Caballero Escamilla, la CROC de los hermanos Serna Servín, las partículas de la Confederación Nacional Campesina, los sindicatos blancos y muchas de las células desprendidas del Frente Tierra y Libertad, modificaron incluso hasta la manera clientelar de las jornadas electorales.
Nada de carros completos. Llegaron los representantes proporcionales. Oradores fraguados en tribunas de acoso social. Padecieron la persecución de las fuerzas del orden. Desapariciones forzadas, encarcelación e incluso el exilio del estado, por motivos se seguridad personal y de sus familias.
Para el 2024, de todas las barajas compitiendo por Nuevo León, dos de ellos, la candidata de Movimiento Ciudadano, Mariana Rodríguez, como el abanderado de la coalición con cabeza de Hidra PRIANRD, Adrián de la Garza, llevan ventaja.
Aparentemente el alcalde con licencia, el sonorense Luis Donaldo Colosio Riojas, competidor por la senaduría de Nuevo León por Movimiento Ciudadano, convencido en heredar el puesto, favor político al gobernador Samuel García Sepúlveda, para hacer el 1 y 2 con la gubernatura y la alcaldía.
Luis Donaldo no midió correctamente, inexperto y voraz como Samuel, en el calado del enojo ciudadano por la inexperiencia y la bobería de Mariana.
Mariana a sus 28 años es fácilmente desplazable frente a la organización, defensa del voto y movilización de electores. En eso, Adrián le lleva décadas de ventaja.
Una revancha en la zona poniente, el sector más popular, San Bernabé y las colonias colindantes con las avenidas Lincoln, Ruiz Cortines, Aztlán y Penitenciaria, concentra los sufragios necesarios para el triunfo de Adrián.
A menos, si al menos, de las vendettas internas del PRI, de los cercanos a Abel Guerra, Enríquez y muchos neo MORENA, decidan con línea de Palacio Nacional, además de la familia de Lupita Rodríguez y Alberto Anaya, acepten espacios concertados con Samuel y Dante Delgado.
Mariana, con su sonrisa de anuncio dental, carece de lo elemental para gobernar Monterrey. Su currículo vitae, incluso apoyado desde los propagandistas jaliscienses, batallaran los próximos tres años, perderán la batalla electoral.
Dejando un gobierno estatal y municipal dividido. Entre Movimiento Ciudadano y PRIANRD.