jue. Feb 6th, 2025


Raúl Guajardo Cantú
Comentamos en otra ocasión que para el gobernador la elección en Monterrey era la más importante en el proceso de 2024 debido a que en ella compite su esposa Mariana Rodríguez, importancia que hoy se ve incrementada ante la presencia de Adrián de la Garza como contrincante de Rodríguez.
De la Garza compitió contra Samuel en la contienda por la gubernatura y luego de perder, y con el apoyo de la bancada mayoritaria, la del PRIAN, estuvo intentando llegar a la Fiscalía estatal, puesto para el que fue vetado por García.
Dados estos antecedentes y la agresiva campaña con la que inició Adrián, bajo el lema “se van a tener que ir porque no pudieron” el cual no necesariamente va dirigido al alcalde con licencia, Luis Donaldo Colosio, sino más bien volteando hacia el llamado Palacio de Cantera, la elección municipal de Monterrey cobra una nueva dimensión, es una especie de revancha.
Precisamente por estos antecedentes es por lo que para el gobernador, Samuel García, la elección cobra gran relevancia, en caso de perder será un revés no solo para su momento actual, sino para su intento de trascender hacia la presidencia de la república en 2030.
Si pierde Mariana, la derrota se vería como un rechazo de los nuevoleoneses al gobierno naranja, por lo que Samuel va a intentar ganar a como dé lugar, sin pararse a pensar en nimiedades como esas de que “la ley, es la ley”.
Porque Samuel va por un proyecto de corto plazo primero, hacerse con la mayoría del Congreso local, para blindar sus cuentas públicas y posteriormente blindar su séptimo año, no vaya a ser que siga el mismo camino que él trazó para Jaime Rodríguez, o uno peor.
Pero también tiene en mente un proyecto de mediano plazo, quedarse con el liderazgo de Movimiento Ciudadano, dejando de lado tanto a Dante Delgado, como a Enrique Alfaro, con todo y que este haya dicho que se retirará de la política en cuanto termine su periodo como gobernador de Jalisco.
Obvia decir que ese posible liderazgo del movimiento naranja tendría como finalidad alcanzar la candidatura presidencial para 2030, desplazando con ello a su compadre Luis Donaldo Colosio, quien hace bien hoy tomando las riendas de su campaña en pos de la senaduría… no vaya a ser que se quede sin una, ni otra opción para el futuro.
La apuesta de Samuel es muy grande y convierte la elección en Monterrey en “la madre de todas las batallas”, como diría Hussein.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *