Ganancias por más de tres mil 900 millones de dólares en el segundo trimestre del año, reportó el gigante de las telecomunicaciones AT&T.
Sin embargo, representan los resultados una disminución de 18.7 por ciento respecto al mismo periodo del año previo.
Atribuye la caída a factores con menores ingresos totales y un aumento de unos 500 millones de dólares en los gastos operativos.
“Los gastos operativos aumentaron principalmente debido a nuestros esfuerzos de modernización de la red, incluidos los costos de reestructuración y la depreciación acelerada de los equipos de redes inalámbricas, y una mayor depreciación relacionada con nuestra inversión continua en fibra y 5G”, abundó la firma.
Asimismo, tuvo una utilidad de seis millones de dólares, con lo que revirtió la pérdida registrada en el segundo trimestre de 2023.
Además, entre abril y junio sumó 419 mil clientes de telefonía móvil con servicio pospago.
“Cerramos la primera mitad del 2024 con resultados financieros sólidos. A pesar de los retos que continúa enfrentando el mercado, AT&T México crece porque somos la mejor opción de valor para nuestros clientes y hemos alcanzado la tasa de desactivaciones más baja de nuestra historia”, expuso Mónica Aspe, CEO de la empresa de comunicaciones.
