*”Ni a Coahuila ni a Texas les beneficia el desorden”, dice el gobernador
El gobierno coahuilense busca que las deportaciones de migrantes por parte de Estados Unidos sean de la mejor forma ordenada, para evitar que el proceso salga de control que no conviene a Coahuila ni a Texas.
A te esta situación, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, informó que ha sostenido pláticas con su homólogo de Texas, Greg Abbott, para trabajar de manera conjunta y asegurar que las deportaciones se realicen de forma ordenada.
“Hemos tenido acercamientos con Texas para coordinar esfuerzos y evitar desorganización en la frontera, a ninguno de los dos estados nos conviene una situación fuera de control”, explicó el Ejecutivo estatal.
Jiménez Salinas recordó la posición estratégica de Coahuila en la relación comercial con Estados Unidos, donde desempeña un papel clave en estos operativos.
Asimismo, el que alrededor del 50 por ciento de las inversiones extranjeras en Coahuila provengan de empresas estadounidenses, refuerza la necesidad de mantener una frontera ordenada en todos los aspectos, principalmente en el de migración que se tiene actualmente.
Por otro lado, Jiménez Salinas, informó que Coahuila ya cuenta con cuatro albergues habilitados en las regiones norte, carbonífera y centro, ante la posibilidad de deportaciones masivas en Estados Unidos, espacios que están en proceso de equipamiento y la logística para su operación.
En este tema, destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar una respuesta efectiva y garantizar condiciones dignas para los migrantes mientras se organiza su retorno a sus lugares de origen.