mié. Feb 5th, 2025

Monterrey. – El municipio de San Pedro Garza García se colocó nuevamente, de acuerdo a la medición Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, en el primer lugar con la menor precepción de inseguridad de un 14 por ciento.

De acuerdo a los datos del mes de diciembre del INEGI, San Pedro retrocedió tres décimas, pero es el mejor evaluado del País y el único de Nuevo León que destaca entre los primeros cinco.

También con mejor percepción se encuentra San Nicolás de los Garza, con 28.6 por ciento, misma cifra de hace tres meses, y Apodaca que tuvo mejor evaluación con respecto a septiembre pasado que pasó de 42.4 por ciento a 33.4 por ciento.

Monterrey tiene 69.2 por ciento, comparado con el 59.9 por ciento obtenido hace tres meses; Guadalupe, que pasó de 47.3 a 50.4. Escobedo alcanzó 47.9 por ciento y Santa Catarina 46.9.

ASÍ REACCIONA EL GOBIERNO DE NL

A través de un comunicado de prensa, el gobierno del estado afirma que en el área metropolitana en general sólo el 41.4 dijo sentirse insegura, es decir 20 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, que es de 61.7 por ciento.

Luego agrega que la percepción de inseguridad se ha mantenido estable en los municipios de Nuevo León, según datos de la misma Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI dada a conocer este jueves.

“Según la encuesta, el promedio de personas que dicen sentirse inseguras en alguno de los municipios de la zona metropolitana de Monterrey fue de 41.4 por ciento, prácticamente igual al trimestre pasado. Esto implica que la media para los municipios de Nuevo León se colocó 20 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, que este trimestre fue de 61.7 por ciento”, añade. 

En los últimos tres trimestres, la media de percepción de inseguridad en la metrópoli se ha reducido en más de 10 puntos porcentuales, agrega la información estatal.

“De acuerdo a la encuesta, en marzo de 2024, un promedio de 47.2 por ciento de los habitantes de los municipios dijo sentirse inseguro. Posteriormente, en junio de 2024, la media disminuyó a 43.5 por ciento, y en septiembre de 2024 volvió a disminuir llegando a 41.1”, expone.

Puntualiza que, en la evaluación de este trimestre, 5 de los municipios se mantuvieron sin cambios estadísticamente significativos, mientras que el municipio de Monterrey mostró un crecimiento de poco más de 9 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad, mientras que Apodaca tuvo una mejoría en una proporción similar.

“Fuerza Civil Nuevo León se mantuvo en el segundo lugar nacional como la policía estatal mejor evaluada por los ciudadanos, tanto en confianza como en percepción de efectividad. De acuerdo con Fuerza Civil esto es reflejo de una buena estrategia para combatir la delincuencia dentro y fuera de la zona metropolitana, trabajando de manera coordinada con los municipios y la Federación”, indica.

Por otro lado, según las estadísticas de la Fiscalía de Justicia estatal, durante 2024 se registraron mil 596 homicidios, contra más de 60 que se van en este enero de 2024.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *