mié. Feb 5th, 2025

Luz María Ortiz Quintos

Otro tema que ha generado gran controversia, fue sobre la celebración religiosa que se llevó a cabo el pasado martes en la Catedral Nacional de Washington, tema polémico y controversial, debido a las corrientes a favor y en contra sobre migración y el tema de la política que el presidente ha mencionado en cuanto a que sólo reconocerá dos géneros; masculino y femenino, dejando fuera todo lo que es lgbt.

La Obispa Mariann Edgar Budde, de 65 años, fue la primera en ocupar el cargo de líder espiritual en la Diócesis Episcopal de Washington DC. Desde el 2011 , en la Iglesia Anglicana, es historiadora, madre y abuela, progresista que apoya el matrimonio homosexual, sin embargo, lo que expreso en su sermón, no es muy a fin con otros grupos religiosos, o de diferentes confesiones de Fe.

En su sermón dice:

“Señor presidente: millones han puesto su confianza en usted. Y como usted dijo ayer, ha sentido la mano providencial de un Dios amoroso. En el nombre de Dios, le pido que tenga misericordia para gente en nuestro país que tiene miedo ahora”, “Hay niños gays, lesbianas y transexuales, y familias demócratas y republicanas e independientes, algunas de las cuales temen por sus vidas”

Continuo también:

“Gente que recoge las cosechas, que limpia nuestras oficinas. Que trabajan en granjas y en empacadoras de carne. Que lavan la loza luego de que comemos en restaurantes. Y que trabajan en turnos nocturnos en hospitales”.

Considero que la Obispa Anglicana, aprovecha la oportunidad para abordar dos temas diferentes; uno sobre la comunidad lgbt y el otro sobre los migrantes.

Hasta este momento, no he escuchado decir al presidente que las personas de la comunidad lgbt deban temer por sus vidas, no sé a qué se refiere la Obispa.

El presidente ha dicho que no habrán políticas que promuevan la ideología, solo reconoce dos géneros el masculino y el femenino, pero no habla de pena de muerte.

Para las personas que no conocen mucho de religión, ha generado confusión la investidura religiosa, obispa y mujer, con esas peticiones al presidente de Estados Unidos.

Misericordia para todos por igual, migrantes o no, personas de la comunidad lgbt, o no, ella pide y nosotros también.

Los derechos humanos deben prevalecer en cualquier gobierno, salvaguardando la seguridad de sus ciudadanos y demás habitantes en el país. 

Crear más polémica sobre los temas, pedir por dos grupos distintos, considero que fue aprovechar el momento para su verdadera intención, la agenda que la obispa abandera y promueve, que el presidente Donald Trump no apoya.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *