Monterrey. – La Diputación Permanente del Congreso del Estado dio entrada este martes a seis nuevas demandas de juicio político contra el gobernador Samuel García Sepúlveda, mismas que turnó con carácter de urgente a la Comisión de Anticorrupción, en cumplimiento a sentencias de tribunales electorales y una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por no publicar decretos.
En su calidad de ciudadanos, los presidentes de los Comités Estatales del PRI y PAN, José Luis Garza Ochoa y Jesús Policarpo Flores Peña, respectivamente, presentaron los seis recursos legales en virtud de las recientes sentencias del máximo tribunal electoral, al considerar que el Mandatario estatal infringió la ley durante el pasado proceso electivo.
Las sentencias se emitieron al comprobar que el gobernador usó su cargo para beneficiar a su esposa Mariana Rodríguez en su fallida campaña por Monterrey, así como a Jorge Álvarez Máynez durante la campaña presidencial, y al incurrir en desvío de recursos y violar el principio de imparcialidad.
Las sentencias en las que se basan las denuncias corresponden a los expedientes SRE-PSC-27/2024; PES-113/2024; SRE-PSC-585/2024; SRE-PSC-569/2024; SRE-PSC-1/2025; PES-193/2024, y; Controversia Constitucional 129/2024.
El Congreso del Estado dará seguimiento a las denuncias para cumplir lo sentenciado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Cabe destacar que, con estas nuevas demandas, el gobernador acumula un total de 18 sentencias electorales pendientes de sancionar por el Poder Legislativo, un número récord para un mandatario estatal sancionado por involucrarse en la contienda electoral, informó a su vez la bancada del Partido Revolucionario Institucional.
Por otra parte, Garza Ochoa y Flores Peña también presentaron una demanda de juicio político contra García Sepúlveda, luego que la Suprema Corte sentenció al Ejecutivo Estatal por no publicar el decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Ingresos de los Municipios correspondiente al ejercicio 2023.
Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión Anticorrupción comentó que se mantienen vigentes los juicios anteriores contra de Samuel García y el secretario de Gobierno, Javier Navarro, los cuales seguirán hasta su culminación próximamente
“Esos juicios ya están en la Comisión Anticorrupción, es parte de lo que vamos a recibir, del rezago que hay y son parte de los temas que vamos a tener que ver, la ley no se negocia, se cumple y lo tendremos que ver al interior de la Comisión”, dijo la legisladora priista.
Actualmente se checan los expedientes para hacer el cabildeo correspondiente y aseveró que de ninguna manera se guardarán o se dará carpetazo, porque “son temas de ley que no son negociables”
El gobernador Samuel García enfrenta juicio político por no presentar el presupuesto del estado 2023 que debió hacerse en noviembre de 2022, de acuerdo a la Constitución de Nuevo León. Después, tampoco presentó el del 2024 a tiempo y lo hizo después con un retraso de 10 meses, en septiembre del año pasado.
De acuerdo a la Constitución local si no se presenta el presupuesto a tiempo, el estado ejercerá el del año anterior por lo que en 2023 y 2024 ha ejercido 140 mil millones de pesos.
Por su parte, Javier Navarro, el secretario de Gobierno, enfrenta juicio político por no haber publicado en el Periódico Oficial del Estado unos 55 acuerdos aprobados por los diputados.