Luz María Ortiz Quintos
Empezamos la semana con una buena noticia, lo que el día de ayer se acordó por el presidente de Estados Unidos Donald Trump y la presidenta de México Claudia Sheinbaum; con respecto al tema de los aranceles.
De acuerdo al mensaje que la presidenta da en las mañaneras, ella comenta que a través una llamada telefónica, hablaron de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos y de otras drogas. Por otro lado, en la red social X, la presidenta comunicó:
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos: 1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo. 2.Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México. 3.Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio. http://4.Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.”
Definitivamente se requiere el diálogo y la negociación por parte de ambos. La presión de Estados Unidos, hará que el gobierno de México por fin deje los abrazos a los grupos delictivos y ejerza la ley, una ley que no es exclusiva de Estados Unidos. El deber del gobierno mexicano es salvaguardar la seguridad y la salud de los mexicanos, y al parecer hasta ahora, se podrá ver que esto se cumpla.
Un buen gobierno vigilará y actuará para eliminar la producción de drogas, el uso de armas, lo cual es un negocio, pero ilegal, y por lo tanto ambos países tenemos mucho por hacer y transformar.
El anuncio del aumento de los arancele fue el punto débil de México para empezar a resolver temas tan graves que tienen a nuestro país con los más altos índices de inseguridad, homicidios, robos entre otros delitos.