Monterrey. – Integrantes de la Alianza del Aire de Nuevo León, hicieron un llamado a la Presidenta Claudia Sheinbaum para mejorar la calidad de la gasolina que se expende aquí, y que impacta en la contaminación atmosférica.
De acuerdo a un análisis del Observatorio Ciudadano de la Calidad de Aire de Monterrey, realizado en diciembre del 2024, la gasolina de Nuevo León no cumple con las normas federales en materia de evaporación máxima, lo que pone en riesgo a los regiomontanos por exposición al ozono, informó Selene Martínez, directora ejecutiva de la organización civil.

En rueda de prensa en la que también asistieron María Enrique y Roberta Clariond, pidieron a la presidenta Sheinbaum que aquí se establezcan acciones para mejorar la calidad del aire y con ello, una mejor gasolina.
Selene Martínez considera urgente que la Comisión Reguladora de Energía actualice la norma del 2016 con la que la Federación asigna al estado combustibles de mala calidad.
El estudio en donde se hicieron nueve muestreos de presión de vapor en la gasolina, dijo, señala que la evaporación de ésta y la contaminación atmosférica que genera, sería mayor a lo que se piensa en el área metropolitana de Monterrey.
El análisis que se hizo en base a las especificaciones de la Norma 016-CRE, puntualiza que la gasolina que se distribuye en el área metropolitana regiomontana emite 83.5 por ciento más Compuestos Orgánicos Volátiles (Cov’s) que la de la CDMX y, al reaccionar en la atmósfera, los Cov’s generan ozono, que es el tercer principal contaminante de la Ciudad y que en el 2021 originó 48 muertes en Nuevo León.
Para el análisis, explica Martínez, se aplicó el modelo Complex de la EPA de Estados Unidos, y arrojó también que la gasolina de Monterrey desprende 4.9 por ciento más óxido de nitrógeno que la de la CDMX, y 21.7 por ciento más de otros compuestos tóxicos, como el benceno.
A su vez, María Enríquez y Roberta Clariond, consideraron la necesidad de que el gobierno estatal emita alertas en tiempo y forma para que la población, sobre todo la vulnerable sepa que hacer en los días más contaminados.
“Se pierden dos años de vida de quien nace y crece en Monterrey por problemas de contaminación que son graves. Hay abortos espontáneos en mujeres embarazadas por partículas que atraviesan plascenta y y los bebes nacen con afecciones”, apuntó por su parte Clariond.
Enríquez exigió mejorar la calidad de las gasolinas y que las estaciones cuenten con recuperadores de vapores, y que el consumidor sepa mejor cargar gasolina de noche.
Además de mejorar la calidad del combustible, Selene Martínez propone la aplicación de otras medidas en la actualización de la Norma, como el incluir a municipios conurbados que actualmente tienen una gasolina todavía peor.
La presidenta Claudia Sheinbaum estará este miércoles en el municipio de Cerralvo para conmemorar el Día del Ejército Mexicano.