Monterrey. – En una jornada maratónica que culminó en la madrugada de este martes, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Paquete Fiscal 2025, por un monto de 156 mil 264 millones de pesos para garantizar la movilidad, la seguridad, la educación y la salud en Nuevo León, además de elegir a Javier Flores como Fiscal General de Justicia, tras dos años en que la dependencia estuvo acéfala.
El presupuesto 2025 fue aprobado tras de que los años 2023 y 2024 el gobernador Samuel García no envío al Congreso local el proyecto respectivo presupuestal por el que enfrenta un juicio político ante los diputados el cual está vigente aún.
Poco antes de la media noche, la Comisión de Presupuesto aprobó, por unanimidad, el proyecto de dictamen -que se votó en el Pleno después y fue aprobado en la madrugada del miércoles- en donde sobresale la aprobación de deuda al gobierno estatal y recursos a municipios, Poder Judicial, derechos Humanos y organismos autónomos.
Destaca la aprobación de deuda al gobierno de Samuel García por 8 mil millones de pesos, más una deuda más de 2 mil 184 millones de pesos para la paraestatal Agua y Drenaje de Monterrey.
Se estableció, que la deuda pública de largo plazo del Gobierno, sin contar los organismos descentralizados, al 31 de diciembre era del orden de los 65 mil 476 millones 731 mil 219.19 pesos.
También se establece que los recursos para los municipios por concepto de participaciones y aportaciones federales y estatales será de 25 mil 919 millones 771 mil 887.67 pesos.
De esta manera, el Poder Judicial tendrá tres mil 175 millones; la Fiscalía cuatro mil 954 millones de pesos; al Congreso se le autorizaron 533 millones y a la Auditoría Superior del Estado, se contemplan 550 millones. Todos estos organismos tuvieron un porcentaje superior a lo que el gobierno proponía.
Además, se autoriza al Poder Ejecutivo, para que por conducto del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), celebre una o más operaciones de arrendamiento de hasta 2 mil 500 unidades nuevas de transporte público urbano, cuyo pago será hasta de 84 meses.
“Aprobamos un financiamiento para que de una vez por todas se concluyan obras del metro tanto la línea 4 como la línea 6 son obras que no pueden estar paradas, hoy en día el problema más fuerte que tiene Nuevo León es la movilidad y esto ayudará mucho para que la gente se pueda desplazar, además vienen más camiones”, explicó Ivonne Álvarez, presidenta de la Comisión de Presupuesto.
Después de dos años sin un presupuesto vigente, Álvarez García reconoció que gracias al trabajo realizado por todos se logró un presupuesto 2025.
“Quiero reconocer el trabajo de todos los Coordinadores de las diferentes fracciones parlamentarias, la voluntad del Ejecutivo, del Tesorero y del alcalde Adrián de la Garza para que este proceso se pudiera llevar acabo”, puntualizó.
“Hoy estamos dando un paso adelante, gigantesco en el estado para poder avanzar después de dos años y medio que teníamos detenidos muchos temas, hoy le decimos a nuevo león que lo más importante es su gente”, refirió Álvarez García.
TAMBIÉN ELIGEN FISCAL
Después de la medianoche los diputados también eligieron en el Pleno a Javier Flores como Fiscal General de justicia, tras de que el gobernador vetó a Pedro Arce, que por más de dos años fue el encargado del despacho de la Fiscalía, y cuyo nombre había sido enviado a Samuel García junto con el de Flores, Alberto Palomino y Griselda Núñez. Luego, el Ejecutivo regresó la lista solamente con tres, de entre los que los legisladores eligieron a Flores, un ex Procurador de Justicia.
Antes de la elección, cada uno de los tres finalistas fueron entrevistados por los diputados en el mismo Congreso.