Monterrey. – La Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades en el municipio de San Pedro Garza García, por 285.5 millones de pesos en la gestión del alcalde Miguel Treviño, y también encontró anomalía en la paraestatal agua y Drenaje de Monterrey por 164.8 millones de pesos.
Según el dictamen de la ASF, en San Pedro, municipio conurbado de Monterrey, en el ejercicio fiscal 2023 bajó la administración del alcalde independiente Miguel Treviño, se incurrió en inobservancias.
“Para el ejercicio fiscal 2023, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública por un importe de 285,593.0 miles de pesos, que representó el 55.4 por ciento de las operaciones seleccionadas para fiscalización”, dice.
Destacan entre las observaciones detectadas, sobrecostos, obra no ejecutados, pagos en exceso de obra y la falta de aplicación de penas convencionales.
“No realizó un ejercicio eficiente ni transparente de los recursos de gasto federalizado con los que se financiaron las operaciones seleccionadas para fiscalización en el cumplimiento, ya que no se ajustó a la legislación y normatividad administrativa aplicable a los procedimientos de adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como de contratación de obra pública y los servicios relacionados con la misma”, añade.
Destacan entre las observaciones detectadas, sobrecostos, obra no ejecutados, pagos en exceso de obra y la falta de aplicación de penas convencionales.
Estas irregularidades se encuentran en diez contratos de obra pública y tres de prestación de adquisiciones y servicios.

TAMBIÉN EN AGUA Y DRENAJE DE MNONTERREY
Por lo que se refiere a la paraestatal Agua y Drenaje de Monterrey,
en el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento en la cuenta pública 2023, la empresa no presentó documentación comprobatoria, ni justificó el gasto, por lo que generó un probable daño a la hacienda pública por 164.892.6 millones de pesos.
Este probable daño representa el 17.7 por ciento de la muestra auditada.
La ASF destaca que Agua y Drenaje de Monterrey no tiene registros contables conforme al clasificador por fuente de financiamiento, ni documentos que comprueben y justifiquen el gasto.
“En conclusión, el Gobierno del Estado de Nuevo León, no realizó una gestión eficiente de los recursos del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento 2023”, señala.