
El periodista Roberto Guillén Morales fue homenajeado en el auditorio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Amigos, colegas y familia, se dieron cita a las 12 del mediodía del sábado 22 de febrero para recordar al también activista.
Puesto que en vida diversificó sus labores entre el periodismo, la crítica teatral y de arte, y el activismo político, fueron invitados representantes de los diversos gremios para abordar su aportación en dichos rubros. Una semblanza general estuvo a cargo de su compañero Andrés Vela, para luego dejar el micrófono al abogado Miguel Jasso, quien hizo un retrato de Roberto desde la amistad.

La actriz Veva Cuervo y el empresario cultural Roberto Garza, elogiaron su cobertura de diversas obras teatrales, destacándolo como un crítico excepcional. Asimismo, se elogió su impulso constante a los artistas plásticos locales, a quienes también dedicó múltiples reseñas.
En el terreno del periodismo, el Prof. César Kdavid Ramírez recordó sus primeros pasos en el periodismo, y cómo Guillén no encontraría cabida en ningún medio oficial, pues la libertad que necesitaba para su trabajo tendría que realizarla en la independencia, de manera marginal, hasta que encontró un valioso reducto en las redes sociales. Por su parte, el líder de la Alianza de Usuarios, Jaime Noyola, celebró el momento en que el periodista coincidió con los fallecidos Nacho Zapata y Javier Orellana Cota, pues sería “un megáfono potente e ingenioso” de la lucha de estos dos líderes fundacionales de la Alianza de Usuarios.

Las intervenciones estuvieron aderezadas con números musicales a cargo de la cantante y actriz, Paty Quiroga, y del trovador Jaime Arreola, pues el periodista tenía predilección por los temas de Edith Piaf y la música de protesta. Los organizadores consideraron tema relevante en la vida de Guillén Morales su andar por las calles de la urbe regiomontana, así como su gusto por la bohemia, tema que fue expuesto por el músico y activista Francisco Zamora.
El evento, que llenó el auditorio a pesar de la baja temperatura, fue organizado y moderado por el abogado, maestro universitario y también activista, Ernesto Villarreal Landeros, quien agradeció a la CEDHNL por acceder a prestar su recinto.

El evento se cerró con la entrega de un reconocimiento a su padre y a su hermana, quienes asistieron en representación de su familia. Fue el conocido periodista y difusor cultural, Gerardo López Moya, quien entregó el reconocimiento y aprovechó para entrevistar al padre de Roberto, don Alberto Guillén, bromeando sobre la solemnidad del evento, cuando Guillén era reconocido y recordado como “un periodista iconoclasta”.



Fue la hermana del periodista, Rosario Guillén, quien dirigió unas palabras finales, agradeciendo, pero sobre todo, expresando su sorpresa por el reconocimiento y cariño a su hermano, de cuya actividad sabían muy poco. “No sabíamos que tuviera tantos amigos –comentó- que lo quisieran y admiraran tanto. A nosotros nos sorprendió y nos dio mucho gusto verlos a todos. Muchas gracias”, concluyó.