lun. Mar 31st, 2025

Luz María Ortiz Quintos

En las escuelas de educación privada de todos los niveles; Esto es desde preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad, existen los reglamentos internos. En estos reglamentos se estipulan, como su nombre lo indica, las reglas para ser parte de cada institución de educación privada. Entre algunos reglamentos que se manejan, ya que esto varía en cada escuela particular, lo más comunes son los reglamentos de pagos a colegiaturas, en los que se establecen los montos por colegiatura, inscripción, reinscripción, intereses por mora, etc. Otro tipo de reglamento es el de uniformes, también existen los reglamentos de becas y el reglamento de conducta, al que cada familia al firmar se compromete a cumplir. Nos parece increíble que, en el caso, sobre el abuso sexual en la preparatoria privada ubicada al sur del municipio de Monterrey, en el que se presume la agresión, denunciada a través de una manifestación estudiantil, por los mismos compañeros; en contra de un joven agredido, no suspendan a los estudiantes que se les está llevando a cabo la investigación correspondiente por dicha denuncia. Y que, a pesar de ello, la preparatoria, mantiene a los alumnos en clases normales, cuando lo que se debería hacer, es una suspensión temporal de clases por la averiguación que se está llevando a cabo, en contra de los menores señalados como agresores. No comprendemos qué criterios, sigue dicha preparación, bajo este caso tan delicado y grave. Lo menos que se puede esperar en estos momentos, es la separación de los 5 jóvenes señalados como agresores, para salvar la seguridad y tranquilidad, del joven que fue agredido, así como también del resto de estudiantes. Ningún padre de familia, quiere exponer a sus hijos, en la escuela que paga, para que estudie, y sea un lugar en el cual se encuentre en peligro, un espacio en el que se pueda atentar en contra de su integridad, su salud física o psicológica. Esta lamentable situación, puede servir para evaluar y revisar, si en los reglamentos actuales, lo que establecen como faltas de conducta, están considerando casos de esta índole, y seguramente no es así; sin embargo, que esto sirva como precedente para fortalecer y mejorar, lo que realmente se debe mantener como buena conducta, al interior de las instalaciones de las escuelas, recordemos que este hecho, de acuerdo a lo que se denuncia se realizó dentro de la escuela.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *