
Monterrey. – Con temperaturas de hasta 46 grados centígrados en algunos sectores metropolitanos se empezaron a dar los primeros apagones al reportarse áreas residenciales sin energía.
Mientras tanto, en algunos municipios conurbados las autoridades han salido a la vía pública a repartir agua entre los transeúntes a los que se les dan recomendaciones para evitar un golpe de calor.
Residentes de colonias diversas de los municipios de Escobedo, Cadereyta, Juárez, Ciénega de Flores y algunos de Monterrey, reportaron que están sin energía eléctrica, incluso, algunos dese la noche del miércoles.
Un reporte de la Comisión Nacional del Agua señala que las temperaturas alcanzaron los 46 grados desde el miércoles y seguirán así.
Se reportó que en el Ejido La Pamona, del municipio de Linares, el termómetro alcanzó los 46 grados centígrados.
Ese lugar rural tiene el récord histórico de temperatura máxima en el estado con 47.5 grados en 2023.

En la zona metropolitana regiomontana la temperatura oscila en la máxima de 43 grados y se espera que sigan los mismos indicadores.
En Monterrey, para prevenir la deshidratación o golpes de calor el DIF de Monterrey emprendió un operativo de reparto de agua potable entre las personas que caminan por las calles de la zona centro.
La presidenta de la institución, Gaby Oyervides entregó en el paseo peatonal Morelos botellas de agua, termos, vasos con bebidas isotónicas y hasta gorras a los transeúntes y en especial, a los adultos mayores que hacen largas filas para cobrar su pensión afuera del Banco correspondiente.
“Estamos comenzando este operativo, se espera calor fuertísimo, esta ola, y vamos a empezar también en las colonias donde más lo necesiten para evitar los golpes de calor y la deshidratación”, comentó la presidenta del DIF.
Dio a conocer que debido a que el pronóstico de temperaturas por arriba de los 40 grados se instalarán puntos de hidratación en distintas zonas de la capital, especialmente en las colonias más vulnerables y en el primer cuadro.
Para proteger a las personas en situación de calle o que por cualquier circunstancia no tienen donde resguardarse temporalmente de las inclemencias del tiempo, se abrió el albergue municipal en la colonia Tierra y Libertad.
El reparto de agua purificada se mantendrá mientras el mercurio registre calor extremo.
En Escobedo se puso en marcha un operativo emergente contra la ola de calor extrema y de acuerdo al edil Andrés Mijes se han instalado puntos de hidratación en diferentes sectores del municipio, donde se distribuye de forma gratuita agua embotellada a la población, teniendo énfasis en paradas de camiones.
Se instalaron los puntos de hidratación debajo de la Estación del Metro Sendero, Avenida Las Torres y Raúl Salinas; Camino Real y Agualeguas, además de Camino a las Pedreras y Libramiento.
Personal de distintas dependencias municipales como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil Municipal y Participación Ciudadana encabezan estas acciones y están en alerta para repartir agua a colonias que enfrentan la falta del servicio.
En Guadalupe, personal de Protección Civil municipal en conjunto con la Secretaría de Salud y Participación Ciudadana distribuyeron más de 2 mil botellas de agua fresca y repartieron suero oral, e incluso atendieron personas que registraron agotamiento físico.
El Operativo se instaló en el sector Exposición y afuera del Hospital Materno Infantil, además de puntos itinerantes en paradas de camiones en las avenidas Eloy Cavazos, Pablo Livas y Benito Juárez, informó el titular de Protección Civil, Fernando Escobedo.
“Hoy registramos 43 grados, con una sensación térmica de 45 y mañana estará muy similar, por ello reforzaremos estos operativos en puntos itinerantes de la ciudad”, comentó.
Por su parte, el Director de Salud Preventiva municipal, Luis López reiteró el llamado a cuidar a adultos mayores y niños menores de 5 años en el horario en que más impacta el calor, que es de 11 de la mañana a 5 de la tarde, utilizar protector solar y vestimenta de manga larga