Monterrey. – El jueves 22 de mayo se cumple un año de que murieron diez personas y 246 resultaron heridas al desplomarse el escenario donde Movimiento Ciudadano realizaba un mitin político, sin embargo, las autoridades judiciales no han encontrado a los presuntos culpables del accidente en el municipio de San Pedro Garza García.
A su vez, el Fiscal, Pedro Arce, dijo que son entre seis y siete personas las que serán imputadas próximamente en junio, por imprudencia en los fallecimientos y lesionados.
Se trata de funcionarios municipales como de Protección Civil y de los encargados de armar el templete.
A los integrantes de protección Civil de San Pedro se agrega del municipio vecino de Santa Catarina.
El funcionario dijo que ese día se advirtió del riesgo de las condiciones climatológicas, pero ahora hay que esperar a la audiencia.

Sin embargo, Arce aceptó que no hay ningún funcionario de Movimiento ciudadano o del gobierno que pudiera estar involucrado y que todos son municipales de administraciones anteriores.
Ese día, ráfagas de viento echaron abajo el escenario donde se encontraban diversos políticos entre ellos el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, Martha Herrera, titular de la secretaría de Igualad y entonces candidata al Senado, quienes apoyaban a Lorenia Canavati, que aspiraba a la alcaldía de Garza García.
El evento se desarrollaba en el parque de béisbol de la Colonia Villas del Obispo, uno de los pocos sectores vulnerables que tiene San Pedro Garza García.
A casi un año, la Fiscalía de Justicia informó este miércoles que se aseguró el predio, equipo de montaje, audio y video para realizar diligencias periciales, mismas que fueron agotadas y liberados el terreno y los objetos.
El Instituto de Ingeniería Civil de la UANL realizó un peritaje independiente, cuyo resultado está anexado y reservado en la carpeta, añade.
Asimismo, dijo que se tiene previsto imputar a diversas personas, entre servidores públicos que se desempeñaban en esa fecha y que estaban relacionados con la supervisión de las medidas de seguridad del evento, además de empleados de la empresa que realizó el montaje del escenario.
La Fiscalía estatal señala que, hubo una audiencia inicial celebrada el 20 de enero de este año, en la que comparecieron los defensores particulares, pero, aclara, se reprogramó por no encontrarse impuestos de la carpeta de investigación para el 20 de marzo y posteriormente fue aplazada por el Juez para el próximo 13 de junio del 2025.
El desplome de la estructura metálica de varias toneladas de peso y una gigantesca loma se registró alrededor de las 19:30 horas y cayeron sobre cientos e simpatizantes de ese partido que habían acudido al cierre de campaña de Lorenia Canavati.
Todo era algarabía, gritos y bailes en el escenario cuando la racha de viento de más de 70 kilómetros arrasó con una pantalla y la estructura se vino abajo.
Los videos difundidos por usuarios de redes sociales dan a conocer el momento del colapso cuando Martha Herrera hablaba a la multitud. De pronto, al caer, Álvarez Máynez y otros políticos corrieron y saltaron del escenario mientras todo era caos y gritos de dolor.
Horas antes el servicio meteorológico dijo que por la noche se esperaban rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en el noreste del País, con la posibilidad de torbellinos en Nuevo León.
Después de la tragedia, el gobernador Samuel García que se hizo presente en el lugar, alertó a los neoloneses a ponerse a resguardo de la tormenta que se anunciaba con lluvias intensas y vientos fuerte y se concretó a señalar que “ya hubo una desgracia”.
Los heridos fueron llevados a diversos hospitales de la zona metropolitana, algunos con lesiones que no tardaban en sanar más de 15 días, otros con gravedad, hasta que al paso de los días fueron dados de alta.