jue. Jul 31st, 2025

Cosas del Tony

Por: Antonio Sánchez R.

Tal parece que el grave problema del caro y deficiente sistema de transporte urbano que padecen los usuarios del área metropolitana se ha convertido ya en un verdadero cuento de nunca acabar, en una historia recurrente inacabable que amenaza con convertirse en tema permanente, en “comidilla” para el comentario cotidiano.

Y es que las falsas promesas del des gobernador “Inocencio” García Sepúlveda, de brindarle a Nuevo León, a Monterrey y su zona conurbada en particular, un transporte a la altura de las mejores ciudades del mundo, han ido a parar al mismo lugar a donde se han ido cada una de sus promesas fallidas: a la basura, pero no al olvido.

La ciudadanía, los usuarios del transporte urbano, esos ciudadanos de a pie que diariamente se levantan muy de madrugada para poder alcanzar un lugar en las unidades del transporte urbano, están cansados de todo lo que está ocurriendo, pues cuando no son las descomposturas o los retrasos, nunca falta el detalle que les impide cumplir al cien por ciento con sus horarios laborales.

“Inocencio” García presume frecuentemente del arrendamiento de miles de unidades traídas del extranjero, pero nunca ha dicho que muchas de esas unidades ni siquiera son habilitadas para lo que fueron traídas pues llegan en calidad de “yonque”.

Sin exagerar, más de la mitad de las dichosas unidades se encuentran inservibles y las que sí se encuentran en servicio, muestras fallas que las convierte en transporte inseguro para los usuarios, verdaderas trampas mortales que ponen en riesgo la integridad física de quienes tienen la necesidad de trasladarse de sus hogares a sus trabajos y viceversa.

Según nuestro imberbe des gobernador, las unidades arrendadas estarían a todo lujo, pero ahí tienen que a la inmensa mayoría le falla algo que es bastante necesario y que para la época que se vive y los tiempos que se avecinan, será de urgente necesidad: el clima.

En efecto estimados lectores. Más de un 70 por ciento de las unidades “verdes” rentadas, no tiene en funcionamiento el clima, algo por lo que supuestamente está pagando el usuario con ese “tarifazo” que se les endilgó y que mes con mes se irá incrementando y ya a estas alturas del partido, ya no se sabe hasta cuándo se va a solucionar este nada pequeño problema.

Lo que les comentamos no nos lo han platicado, lo hemos vivido en carne propia, pues hemos tenido la necesidad de desplazarnos en el transporte urbano y la mera verdad, sin exagerar, es un asco, es una vergüenza y un robo que, por un servicio tan deficiente se cobre una tarifa tan alta, la más alta del país.

¡Ah!, pero no dejemos fuera la grave problemática que padecen los usuarios que no cuentan con tarjeta o con la aplicación de “Urbani” para las unidades que no aceptan el pago en efectivo. La gente metida al manejo de los asuntos del transporte, junto con el remedo de gobernador que tenemos, creen que todo mundo puede utilizar tarjeta o “bajar” la aplicación a su celular, pero están rotundamente equivocados.

Un alto porcentaje de los usuarios, aunque usted no lo crea, no tiene la menor idea de cómo funciona eso de las tarjetas y mucho menos el portar en un celular una aplicación para el pago de su transporte. A esa gente le resulta mucho más cómodo el pago en efectivo y de ahí no la van a sacar nunca.

Mientras no se solucione al cien por ciento la falla recurrente en horarios, descomposturas, retrasos, los climas y, muy especialmente, el pago en efectivo en toooodas las unidades de toooodas las rutas del transporte urbano, el dichoso programa “Muevo León” será un verdadero fracaso y un desagradable cuento de nunca acabar.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *