jue. Ago 28th, 2025

Monterrey. – El INE reportó once incidentes en la elección del Poder Judicial y que recibió tres quejas por coacción del voto y reparto de acordeones por parte del gobierno estatal de Samuel García, lo que fue remitido a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), comunicó Olga Alicia Castro, presidenta del Consejo del organismo electoral.

Destacó que, independientemente del procedimiento administrativo que inicia el Instituto, también se remitieron las denuncias a la FISEL ante la presunción de delitos

“Sobre el tema de los acordeones ya se recibieron quejas e independientemente del tratamiento que les da el Instituto, que sólo tiene facultad para quejas de índole administrativa, ya se le dio vista a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, justo porque este tipo de conductas podría configurarse como un delito electoral”, añadió.

Reiteró que se trata de tres denuncias que recibieron por lo que se da el visto por dos vías, una donde el INE ve lo que podría corresponderle como una falta administrativa, para integrar el expediente y remitirlo a la Sala Regional, y por la otra, darle vista a la FISEL.

Estas tres denuncias se suman a las 31 que recibió con anterioridad la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FDE) por la coacción del voto con el operativo acordeón del Estado y de Movimiento Ciudadano.

Entre los 11 incidentes reportados en un primer corte se encuentran la suspensión momentánea de la votación por la presencia de una persona ejerciendo presión en los electores, reparto de folletos con números de candidatos y otra  una persona más alcoholizada, así como observadores electorales pretendiendo intervenir.
Mara Haydee Osorio, Vocal de Capacitación, informó de algunos incidentes como el del municipio de Escobedo en donde hubo una suspensión momentánea de la votación porque un ciudadano llegó con aliento alcohólico a la casilla e intentó alejarse con todo y las boletas, pero intervino la fuerza pública y se recuperaron las boletas en blanco y se retiró a la persona.

En el Distrito 6,  en la Casilla 1582 Básica, en Monterrey, hubo una suspensión temporal por la presencia de una ciudadana manipulando a los votantes para votar de manera agresiva, pero fue retirada por Fuerza Civil.
En Guadalupe,  en el Distrito 8, se presentó una ciudadana con folletos que incluían los números de candidatos por los que tenían que votar y se los entregaba a los ciudadanos.
Hubo cambio de domicilios en la ubicación de una casilla en Apodaca y otro en Juárez, y casos de observadores qué quisieron intervenir en la elección.
La presidenta del Consejo, Olga Alicia Castro aseguró que ninguno de los 11 incidentes reportados pusieron en riesgo la elección.

Por otro lado, el INE reportó que de acuerdo a datos del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), de seis mil 804 observadores acreditados en la entidad, solamente acudieron la tercera parte, es decir, dos mil 322 observadores en las casillas.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *