jue. Jul 24th, 2025

La Asociación de Emprendedores de México (ASEM), a través de la iniciativa E-100, anualmente reconoce a las y los fundadores de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas que están marcando la diferencia por su impacto económico y social, operan en la formalidad, generan empleo, innovan desde múltiples sectores y son inspiración para emprender. Las 100 personas que integran la generación 2025 del E-100 han creado más de 5,000 empleos directos, han fundado empresas que facturan más de $1,000 millones de pesos anuales y representan a 16 industrias de 17 estados del país. Algunas de estas empresas operan a nivel nacional y global.

“En el marco del Foro E-100 reconocimos a los integrantes de esta nueva generación. El E- 100 se ha consolidado como una plataforma representativa para visibilizar, reconocer y apoyar a las y los fundadores de empresas más inspiradores del país”, declaró Juana Ramírez, presidenta del Consejo Directivo de la ASEM, quien anunció que este será su último año en el cargo.

A su vez, Esteban Téllez, CRO de Siigo LATAM, comentó que “El foro E-100 de ASEM es un espacio fundamental para visibilizar el papel estratégico que tienen las PyMEs y premiar a quienes están cambiando el rumbo económico del país con sus negocios.

También nos recuerda algo urgente: sin digitalización, no hay crecimiento sostenible. Hoy, adoptar tecnología no es opcional, es una condición para competir, profesionalizarse y construir negocios más eficientes, rentables y preparados para el futuro. Desde Siigo Aspel, estamos convencidos de que acercar soluciones tecnológicas a las PyMEs mexicanas es una de las formas más poderosas de impulsar su potencial.

Otro aspecto destacado es que la edición 2025 logró paridad de género al contar con 50 mujeres y 50 hombres que forman parte de esta generación que fue elegida por la propia comunidad emprendedora, que emitió más de 5 mil votos a través de un proceso de nominación y selección.

Gabriel Charles, Director Regional CDMX del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey destacó la contribución de los integrantes del E-100 al desarrollo del país.

El programa incluyó conferencias especializadas donde Alex Gallardo, Fundador y Director de AGC-5 Strategic Design Studio, abordó la importancia del pensamiento estratégico en la toma de decisiones empresariales.

Por su parte, Esteban Téllez, CRO de Siigo Aspel LATAM, destacó la relevancia de invertir en tecnología enfocada en la optimización de procesos administrativos y, Juana Ramírez habló de la marca personal como una herramienta clave para potenciar un negocio.

Al concluir el Foro E-100 realizado por la ASEM con el apoyo de Siigo Aspel, el Tecnológico de Monterrey, Apolo 25 y Ascalapha, los asistentes pudieron establecer conexiones, intercambiar experiencias y fortalecer vínculos. Este momento reforzó uno de los pilares esenciales del E-100: crear oportunidades de colaboración entre las personas emprendedoras que trasciende la premiación.

Además del reconocimiento, las personas seleccionadas reciben beneficios como:

● Visibilidad en medios de comunicación.

● Vinculación con inversionistas.

● Acceso a oportunidades de financiamiento.

● Capacitaciones exclusivas.

● Beneficios de alto valor para que sus empresas accedan a tecnología.

La lista completa de las y los integrantes de la cuarta generación del E-100 puede
consultarse en https://e100.asem.mx/gen2025

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *