mié. Jul 30th, 2025

La dependencia federal designa a la institución nuevoleonesa a través del CONOCER   como Centro de Evaluación en Competencias laborales, Educativas y Sociables 

Por: Francisco J. Peña Medina 

  A casi 18 años de su fundación la Universidad y Preparatoria CREA de Cadereyta dió un enorme paso en su larga trayectoria en la actividad docente en Nuevo León al ser designada  Centro de Evaluación de Competencias laborales, educativas y sociables por la Secundaria de Educación Pública.

  Así se acordó durante una reunión encabezada por Guillermina Alvarado Moreno titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), dependiente de la SEP, que fue realizada en las instalaciones del Colegio Anáhuac de Tulancingo Hidalgo.

   “Nos sentimos muy orgullosos de que nuestra Universidad haya sido considerada evaluadora de competencias por CONOCER, eso nos da proyección a nivel nacional y nos motiva a seguir apostándole a la educación “, manifestó el profesor Roberto Segovia de León, rector del Centro Regional de Estudios Administrativos.

En el evento al que asistió el directivo universitario, se estableció  que el CREA  actuará como entidad evaluadora en sinergia con el Colegio Anáhuac , el  cual finalmente se encargará de certificar las valoraciones que le envié la institución educativa con sede en Cadereyta, en los rubros de: Seguridad Pública, Sector Privado, Migración y Fiscalía.

  “Estuve en la ciudad de Tulancingo, estado de Hidalgo, en dónde  fui invitado por el Colegio Anáhuac, mismo que tuvo un evento en el cual la maestra Guillermina Alvarado, titular del programa CONOCER de la Secretaria. de Educación Pública Federal  le hizo en esa ceremonia la entrega a dicho colegio, de la acreditación como entidad de certificación y nosotros (el CREA) seremos un centro de evaluación avalado por el Colegio Anáhuac y desde luego por el  Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales”, precisó Segovia de León.

   Con este nuevo compromiso ahora el reto , indicó el Profe Segovia- será contratar personal especializado para que se encargue en forma rigurosa y profesional de los procesos de evaluación a quienes deseen certificar sus competencias laborales, educativas y sociales.

   Como datos adicionales, actualmente la institución universitaria ofrece además de bachillerato las carreras de licenciado en Derecho, Psicología, Trabajo Social, Diseño Gráfico, Administración de Bienes Internacionales, Ingeniero Químico y Gastronomía; además de las licenciaturas en Educación Física, Educación Primaria y Preescolar.

   Asimismo, se cuenta con las  Maestrías: en Educación, Dirección y Organización en Investigaciones Educativas, en Psicología, en Educación Física, en Petroquimica e Ingeniería Básica y un Doctorado en Administración con Aceptación en Instituciones Educativas, además, una Prepa Técnica en Secretariado Bilingüe.

   “Empezamos desde abajo nuestro proyecto universitario en unos cuartos modestos y un pequeño terreno. Yo le aposté a todo porque dije, mañana van abrir mas escuelas y yo no quiero estar desprevenido y quedarme rezagado, entonces le aposté, le aposté, le aposté a la educación y aquí seguimos echándole ganas”, dijo en una ocasión el profesor Roberto Segovia de León  sin imaginar que 18 años después la Universidad y Preparatoria  CREA se convertiría en un Centro de Evaluación de Competencias reconocido por la Secretaria de Educación Pública en México.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *