Estados Unidos excluyó a Yucatán y Campeche, en cambio, alertó a sus ciudadanos del riesgo de violencia terrorista en 30 estados mexicanos.
“En México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México”, advirtió el Departamento de Estados en el sitio oficial de viaje internacional.
“Existe riesgo de violencia en el Estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales”, añade.
La alerta la hizo al actualizar su alerta anual de viaje para sus ciudadanos a los que les advierte por violencia terrorista en México.
Asimismo, los estados mexicanos con el nivel de riesgo más alto, el 4, son Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
En febrero pasado los cárteles mexicanos designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras por Estados Unidos son: el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, la Nueva Familia Michoacana y a los Cárteles Unidos en Michoacán