mié. Oct 22nd, 2025

“Desde el Grupo Legislativo “Únete Pueblo” nuestra postura es firme: no le debemos cuentas a los partidos, le debemos las cuentas al Pueblo. Nuestro voto en este Congreso no responde a consignas, responde al Pueblo de Nuevo León”, estableció Rocío Montalvo Adame.

Al inicio del segundo periodo constitucional del Congreso de Nuevo León, la Diputada independiente estableció desde la tribuna: “A quien hoy me escucha le digo: no estamos aquí para bloquear, estamos aquí para construir. No para repetir discursos vacíos, sino para dar soluciones”.

Y reiteró el compromiso de no perder el rumbo porque “afuera está un pueblo trabajador que quiere soluciones a las demandas y problemáticas que tiene nuestro estado. Yo seguiré recorriendo las calles de Juárez, trayendo esa voz en esta tribuna y recordando que la política no le pertenece a los partidos, la política le pertenece al Pueblo”.

Para este segundo periodo ordinario Montalvo Adame reiteró la lucha para ir por un presupuesto para la movilidad, la salud, la educación, la seguridad y servicios públicos de calidad que se merecen los vecinos de Juárez y de todos los municipios.

La Diputada Montalvo dijo que Juárez, es un municipio joven y trabajador que sufre tres heridas latentes: la falta de infraestructura para una movilidad digna, la inseguridad en las colonias y la ausencia de empleos cercanos que permitan ahorrar tiempo y dinero a las familias.  

Recordó también su lucha como activista, su arribo a la política por el deseo de encontrar soluciones a problemas sociales y que, al no cumplirle las promesas decidió retirarse del partido oficial para recibir persecución y amenazas posteriormente.

“Llegué siguiendo instrucciones, llegué callando, llegué soportando intimidaciones por la lucha que he encabezado por más de 15 años que ha sido el transporte público que nos merecemos los usuarios: un transporte eficiente, digno, de calidad. No pedí nada fuera de lo legal.  

Por eso, desde el Grupo Legislativo Independiente denominado “Únete Pueblo”, que es la bandera con la que he luchado con claridad y firmeza, presentamos iniciativas por un transporte justo y accesible; para detener esos aumentos disfrazados de “desliz mensual” que nos llevará la tarifa a 17 pesos y a 15 pesos en el metro; para garantizar la Tarifa Preferente a nuestros grupos vulnerables de estudiantes, personas de la tercera edad, viudas, entre otros. Para poner un alto al tarifazo con los subsidios e incentivos. Para que cuando hablemos de un transporte de calidad, no tenga que reflejarse en un alto costo. Tenemos estados como San Luis que hoy tienen transporte gratuito para estudiantes y personas de la tercera edad. Para proteger los derechos de los usuarios y de los operadores del transporte”.  

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *