vie. Oct 10th, 2025

Monterrey. –  La clausura del Zoológico La Pastora por parte de la Profepa ha sido politizado en relación al caso de la osa Mina, acusó, el presidente ejecutivo del organismo Parque Fundidora, Bernardo Bichara.

Asimismo, anunció que el Consejo Ciudadano de Administración del Parque Fundidora, entidad que está a cargo de La Pastora, decidió suspender la recepción de ejemplares enviados por la Profepa.

“No más animales de Profepa en La Pastora, y estamos evaluando también regresarles los 91 para que ustedes se hagan cargo de ellos. Nos entristece y lamentamos mucho que se haya hecho una clausura politizada”, expuso Bichara en un video.
“Politizar las cosas no se vale, la gente lo que quiere es que trabajemos por los bienestares animales y por el medio ambiente y no enfrentamientos con fines políticos. Por ende, el Consejo le ha pedido el día de hoy (viernes 3) al área jurídica y administrativa de Fundidora que mañana interponga todos los recursos legales para mostrar la irregularidad, la politización, la brutalidad de lo sucedido en el Parque”, abundó.

“Entendemos que el caso de la osa Mina es un caso aislado, que colaboramos con ustedes para solucionar, pero que en siete días mostraron ustedes que la colaboración no es simétrica y está politizada”, reitera Bernardo Bichara.
Actualmente hay un acuerdo para que la Profepa envíe animales al zoológico para resguardo. Generalmente son especies rescatadas que han sufrido maltrato o están fuera de su hábitat.
La osa Mina, que fue rescatada en el 2023 por la Profepa, fue entregada a La Pastora,  y  hace días  fue diagnosticada con leptospirosis, causada por una bacteria que puede transmitirse a humanos y tras difundirse el caso del animal en malas condiciones, la Profepa  asegura hay  maltrato y la trasladaron a la Fundación Invictus, en el estado de Hidalgo, en tanto se clausuró temporalmente el zoológico.


Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *