vie. Oct 10th, 2025

Gabriel Contreras 

“Breakin Bad” es la serie de mayor éxito en la historia de las plataformas digitales. Verla exige un mínimo de 50 horas, lo cual significa más de dos días completos sin despegarse ni un minuto de la pantalla, o bien varios meses si se mira día a día y capítulo por capítulo. Pero de cualquier modo ver esta serie exige una gran disposición de tiempo, interés y concentración. Y muchos millones de personas han pagado esa cuota. Ok, gente esforzada, gente que ama la cultura… audiovisual, la cultura fast food…

Cosa muy distinta ocurre con los libros, porque la lectura es personal, silenciosa y difícilmente se comenta en la oficina. Nadie llega a su trabajo diciendo: “Como me fascina el estilo desplegado en “Tokio Blues”…

En síntesis, las series son populares, y no hace falta educación ni entrenamiento ni talento alguno para verlas. Las series son cultura fácil. La lectura no.

Por eso no deja de asombrarme que la FIL MTY manifieste que su registro más reciente fue de más de 250 mil visitantes.

Mi pregunta sería… ?Por qué esas 250 mil personas jamás se aparecen por las librerías?

?Viven escondidas, enterradas como tortugas, ocultas como chicharras, o acaso llegan desde otras ciudades y solo visitan Monterrey para comprar libros?

Tengo la sensación de que en realidad esa gente solo va a la FIL para hacerse la ilusión de que son lectores, asiduos lectores, y no gente que dice admirar a quien sea nomas porque el nombre les suena conocido… 

En realidad, intuyo que se trata de un juego de hipocresía… A ellos… a esa gente, les interesa parecer lectores. Parecer, no ser. O sea, se trata de un simulacro masivo. Puede ser, pero no se. Tal vez me equivoco. ?Tu si lees o solo te gusta fingir?

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *