jue. Oct 9th, 2025

Raúl Guajardo Cantú 

Como le hemos comentado, parece que en el estado de Nuevo León ya los actores políticos no tienen la voluntad de servir a los ciudadanos sino de continuar enfrascados en una lucha política entre ellos, combate que por supuesto representa un juego de suma cero en el cual unos ganan lo que otros pierden, con el añadido de que los ciudadanos perdemos siempre. Ellos siempre salen con que “Toman Todo”.

No espere que las cosas cambien por sí solas, los políticos que nos gobiernan ya entendieron que buscándonos y recorriendo unas cuantas calles y fingiendo atender los problemas durante la época electoral, con eso tienen para lograr sus objetivos, que no son otros más que continuar en el poder durante el mayor tiempo posible y, si les alcanza, para ascender en el escalafón estatal o federal.

Pero resulta claro que dentro de sus prioridades al parecer no se encuentra el resolver los problemas de fondo de la comunidad, tales como la contaminación, que causa más de 2 500 muertes anuales en el área metropolitana de Monterrey, la vialidad que, además del tiempo que nos hace perder a todos, con sus consecuentes resultados en términos de calidad de vida para nosotros y el suministro de agua en el largo plazo, solo por poner algunos ejemplos.

Prefieren pelear por temas que si bien son importantes para la sensibilidad de muchos nuevoleoneses, no representan temas tan de fondo como los anteriores, ya ve cómo se están peleando por cuántos años meter a la cárcel a quien maltrate a un animal, pero parece que no les importa meter en cintura a quienes contaminan y con ello causan muertes de seres humanos, o los problemas sociales que genera el estrés ocasionado por los largos traslados y las malas condiciones del transporte.

¡Qué va!, prefieren pelear entre ellos por leyes que les afectan directamente en sus objetivos, como la de paridad de género, esas sí que les parecen importantes porque de ellas pueden depender el que sus aspiraciones se alcancen o no, que sus planes triunfen o fracasen.

Si bien como ciudadanos solamente tenemos el voto como arma, no estaría de más aprovechar las oportunidades que nos brindan las redes sociales y los medios de comunicación para presionar a los políticos que dicen representarnos para que realmente lo hagan y no solamente busquen sus objetivos, legítimos por otra parte.

Vamos a generar estrategias y campañas para hacerles ver lo que esperamos de ellos y advertirles que en caso de que no cumplan no tendrán nuestro voto por más que lo busquen, se trata de organizarnos para que seamos nosotros quienes consigamos los objetivos que como sociedad perseguimos. Que sepan que no son indispensables, que podemos cambiarlos.

Que sepan que ellos ocupan puestos de elección popular gracias a nuestro voto y que este lo obtendrán en la medida en que cumplan con nosotros, que nos tengan en su mente y en sus acciones, de otro modo continuarán solamente haciendo aquello que responda a sus intereses.

Pero al final de cuentas, nosotros tenemos la palabra.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *