Walter Elizondo
Rocío Montalvo Adame diputada independiente de la bancada únete Pueblo, lamentó que “en tiempo y forma”, el gobierno de Samuel García quiera hacernos saber que vivimos en un “Nuevo León fantástico”.
La ex diputada de Movimiento Ciudadano, a cuya bancada renunció hace meses al no encontrar el apoyo gubernamental para resolver el problema del transporte urbano, que está hoy en crisis, censuró la ausencia de Samuel García para su informe de gobierno ante la legislatura local.
“Es lamentable que, por medio de narrativas, por medio de un Nuevo León fantástico nos hagan publicidad en panorámicos, nos estén diciendo que todo está bien y que vamos en tiempo y forma”, agregó.
“Lamentablemente no estamos en tiempo y forma hablando de movilidad no estamos en tiempo y forma porque, primero que nada, ni el Gobernador ni el Secretario de Gobierno, Miguel Ángel Flores, ni la Junta de Gobierno se ponen de acuerdo sobre cuántos camiones llegaron”, añadió Montalvo.
Recordó que, pese a que el Congreso asignó el año pasado más de 10 mil millones de pesos para el tema de movilidad, el gobernador haya aprobado un aumento al transporte público.

“Es por eso que, en este discurso de tiempo y forma, primero es evidenciar que no estamos en tiempo y forma, nos faltan más de mil 400 camiones por llegar, tenemos más de 800 camiones fuera de servicio”.
“Yo llegué creyendo siempre en el diálogo, en la libertad de expresión, en representar la voz de los ciudadanos. Sin embargo, eso no sucedió.
Quisieron callar la voz de una ciudadana que venía a representar al pueblo, a los usuarios. Y es por eso que, desde aquí, desde el Congreso, se construyeron acuerdos, en los cuales para la movilidad asignamos más de 10,000 millones de pesos. Salen en este discurso, en esta narrativa, a decir que el Bronco tiene la culpa porque no dio el tarifazo, cuando el Gobernador Samuel García acompañó una servidora, y al pueblo de Nuevo León, a manifestarse en contra de ese tarifazo”.
Dicen que el Bronco es el que tiene la culpa porque retiraron más de 2000 camiones en circulación. Sin embargo, por muchas décadas se dejó de invertir en movilidad.
Cuando me sumé al “nuevo Nuevo León” en el 2021, fue porque traíamos la agenda muy clara desde Únete Pueblo: el mantenimiento y solucionar este problema que ponía en riesgo a miles de usuarios de la Línea 2 del metro, lo cual se avanzó. La adquisición de más de 3500 camiones, que tenían que llegar, no ahorita, hace 1 año. Y para la infraestructura vial, eso no sucedió.
Parte de los errores que hemos encontrado, cuando el Broncos nos dejó en el 2021 en la transición, fueron 2256 unidades, de los cuales a la fecha de 2025 saldrían 800 unidades. En las licitaciones que se han realizado en el 2021, son 800 unidades de TICSA, Fotón 400 unidades en el 2022, Golden Dragon 600 unidades en el 2023.
Unas unidades sin dando de 600 unidades en el 2024, los Volvo de 600 unidades en el 2024, otra licitación sin dato de quién los aportó, 400 unidades. En total son 3500 unidades que una servidora solicitó desde que se integró al “nuevo Nuevo León”. Por lo cual renuncié, porque quisieron callar mi voz, porque esos camiones no llegaron completos.
Es por eso que, en este discurso de tiempo y forma, primero hay que evidenciar que no estamos en tiempo y forma. Nos faltan más de 1400 camiones por llegar. Tenemos más de 800 camiones fuera de servicio.
Y están fuera de servicio por la corrupción que realizaron con la licitación de TICSA, eso lo tenemos que decir, empresa que hoy abandonó el estado, el país, por fraudes. Pero que taparon al director (del IMA) José Manuel Valdez, porque hasta el día de hoy, ese Nuevo León “incorruptible” no ha puesto denuncias. Ese Nuevo León “incorruptible” le pagó a esa empresa más 1000 millones de pesos por un servicio no brindado, por no garantizar las pólizas de seguro a los usuarios, por todos esos camiones que hoy circulan, – porque hay algunos que circulan – a los que les falla el clima, que se quedan tirados a mitad del camino que son la noto diaria de los medios de comunicación.
El “nuevo Nuevo León” viola a la ley, porque no respeta las Tarifas Preferenciales de los grupos vulnerables como estudiantes, personas de la tercera edad y personas con discapacidad, a pesar de que ya los exhortamos, tiene más de 9 meses, violentando el artículo 70 de la Ley de Movilidad y la ley federal. Ese es el nuevo Nuevo León”, mencionó la diputada independiente. Ese es el Nuevo León del “tiempo y forma”, que no está dándole aquí la cara al pueblo, no a nosotros los diputados, a los ciudadanos que están indignados por un servicio deficiente y de mala calidad.
Y es por eso que le hago el llamado al Gobernador. Lo invito a que salga a caminar con una servidora realmente y salgan a conocer los problemas reales de los ciudadanos, remató Montalvo Adame.