mié. Oct 22nd, 2025

Por segundo año consecutivo, la Diputada de Acción Nacional, Myrna Grimaldo Iracheta solicitó el incremento de apoyo económico para los hijos de las personas desaparecidas en Nuevo León.

Grimaldo Iracheta recibió la solicitud de las asociaciones Buscadoras de Nuevo León, representadas por Luisa Castellanos y de Amores de Nuevo León encabezadas por Juana Catalina Stala Lozano y Sara Torres.

La legisladora panista explicó que desde el año 2019, las familias de personas desaparecidas reciben del Estado de Nuevo León un presupuesto específico para la atención de las infancias víctimas indirectas de desaparición, a través de un bono mensual de mil 200 pesos entregado mediante monedero electrónico durante los doce meses del año.

Indicó que, de acuerdo con registros de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV-NL), hasta febrero de 2025 existen al menos 600 niñas, niños y adolescentes reconocidos como víctimas indirectas de desaparición en Nuevo León; sin embargo, esta cifra no incluye los registros federales ni los casos de familias que aún no se han acercado a la institución. 

“Esto significa que actualmente sólo se atiende alrededor del 26% del total estimado de infancias afectadas. Se necesita un incremento presupuestal de 10 millones de pesos, con el propósito de ampliar la cobertura y monto del apoyo económico destinado a las infancias víctimas indirectas de desaparición en el Entidad”, señaló Myrna Grimaldo.

“Como estamos en tiempo presupuestal y la presidencia de la Comisión de Presupuesto ha convocado a Mesas de Trabajo pues obviamente los ciudadanos con estas problemáticas deben de ser escuchados y poder atender a los niños y niñas que hoy padecen este tipo de situaciones”, afirmó Grimaldo Iracheta.

Por su parte, Luisa Castellanos resaltó la importancia de la atención integral de los hijos e hijas de personas desaparecidas.

“Del recurso que se entrega no se realiza de manera adecuada porque se entrega a veces en mayo, a veces en julio, a veces hasta septiembre y la necesidad de las familias es muy grande, entonces es necesario que se nos escuche y que el recurso se ajuste a la magnitud de las desapariciones en el Estado. Siempre hemos ocupado los primeros lugares a nivel nacional deshonrosamente en el tema de desaparición y es necesario que los niños y niñas tengan una vida adecuada, después de lo que han vivido necesitan ser atendidos en forma integral”, puntualizó.

Durante la Glosa del informe de esta semana, Myrna Grimaldo también hizo la solicitud sobre esta problemática al Secretario de Gobierno del Estado.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *