lun. Nov 3rd, 2025

Luz María Ortiz Quintos

La frase “Entre mujeres te veas” suele emplearse como un refrán que desea buena suerte y éxito, de forma similar a expresiones como “Entre hombres te veas” o “Entre compadres te veas”. Sin embargo, en un sentido literal también puede referirse a una situación en la que una persona se encuentra rodeada de mujeres —ya sea para admiración o crítica—, con una connotación que, por lo regular, tiende a lo negativo.                                Los grupos de interrelación personal suelen ser complejos. Las diferencias de ideas, pensamientos, creencias y niveles de educación no siempre son compatibles; sin embargo, por naturaleza, las personas buscan relacionarse con quienes comparten metas y objetivos comunes, ya sean personales, profesionales o sociales.

Mujeres Que Conectan es una nueva agrupación ciudadana cuya misión es ser un espacio de encuentro para el desarrollo integral de la mujer, fomentando la mejora continua y el crecimiento constante en cualquier etapa de la vida.         

Su visión es consolidarse como una red de mujeres de todas las edades, estados civiles y religiones, unidas por valores afines y comprometidas con su desarrollo personal y profesional dentro de la comunidad.               

El 25 de octubre se realizó el evento de arranque de este grupo, con la participación de mujeres de edad dorada (mayores de 78 años), mujeres de edad media y mujeres jóvenes.

Gracias a esta pluralidad de experiencias, las mujeres doradas se han convertido en el pilar fundamental de la agrupación.                            Nuestro propósito es enriquecer y fortalecer la vida de la mujer en la sociedad, aprovechando la experiencia del pasado y adaptando las relaciones humanas al contexto actual.           

La mujer es generadora de vida, de encuentro, de acompañamiento y de solidaridad. Son cualidades que, por naturaleza, poseemos; sin embargo, en ocasiones, por malas experiencias, estas virtudes pueden ensombrecerse o quebrarse.                                                                                                                  Hoy en día, la mujer no solo es esposa y madre: también necesita desarrollarse laboralmente para apoyar —o en muchos casos, ser— la principal proveedora del hogar. Con un enfoque colaborativo, buscamos sumar mujeres que, por distintas circunstancias, deben asumir esta doble función y responsabilidad, ofreciéndoles redes de apoyo, acompañamiento y oportunidades de crecimiento. Reconocemos y valoramos, sin menospreciar, a los hombres que han sido buenos compañeros de vida, compartiendo responsabilidades en el hogar y en la provisión familiar.

No obstante, este tipo de situaciones son cada vez menos frecuentes. El aumento de separaciones, divorcios y divisiones familiares deja a muchas mujeres en un estado de incertidumbre, enfrentando cambios drásticos en sus planes de vida, que alguna vez estuvieron sustentados en la promesa de un “hasta que la muerte nos separe”.                                                                   

Brindar apoyo y seguridad personalizada a cada Mujer que Conecta es el propósito fundamental de esta organización.

Nos proponemos ofrecer espacios de apoyo moral, espiritual y empresarial, además de promover servicios y productos que contribuyan a incrementar los ingresos y la estabilidad económica de cada integrante.     

En Mujeres Que Conectan, promovemos la autoestima, el reconocimiento del valor único de cada mujer, y el trabajo consciente sobre nuestras fortalezas y áreas de oportunidad. Buscamos crear ambientes donde prevalezcan los valores humanos, especialmente el valor del amor.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *