mar. Nov 4th, 2025

Monterrey. – El Congreso de Nuevo León recibió los informes de la cuenta pública 2024 del gobierno estatal donde hay observaciones por 12 mil 272 millones de pesos, irregularidades que deberán analizar los diputados y, en su caso, sancionar.

Los informes de cuenta pública del 2024 entregados reportan 14 mil 820 observaciones, un monto en posibles daños al erario público por 12 mil 272 millones de pesos, cinco veces más que lo detectado en el 2023, aseveró Alejandro Reynoso Gil, titular de la Auditoría Superior del Estado.

De esta manera, de lo que se observa, se derivarían acciones administrativas y posiblemente penales, pero que ello dependerá ya de la revisión que haga el Congreso, dijo Reynoso Gil.

Las mayores observaciones y por monto son las del área de movilidad y en la paraestatal Agua y Drenaje,

“Las observaciones son en movilidad por todas las cuestiones de las obras que se están llevando a cabo; el mismo Gobierno central y Agua y Drenaje ahí está lo más alto de acuerdo con los presupuestos que manejan, las observaciones son financieras, económicas y normativas las que evaluamos en todos los sentidos. Los datos exactos de los comparativos, es que tenemos que en montos cerca de cinco veces más altos que en el último año”.

El funcionario comentó que, se  tienen en curso revisiones excepcionales a Agua y Drenaje y a Movilidad, y que están en el proceso de iniciar una por lo de los daños al pluvial causados por las obras de la Línea 4 del Metro.
En el caso del daño al pluvial, probablemente tendrán que auxiliarse de expertos de Ingeniería Civil de la UANL o del Colegio de Ingeniería Civil. “La última que nos llegó fue la de las columnas del Metro en el drenaje que están solicitándonos una investigación a profundidad y estamos arrancando porque es todo un proceso para poder arrancar legalmente esta auditoría especial”.

Los informes entregados a los diputados corresponden a 142 entes públicos que representan 342 auditorías, mismos que fueron recibidos en la Oficialía de Partes del Congreso local. 

Este lunes se cumplieron los plazos para poder entregar los informes de resultados de la cuenta pública 2024 de los 142 entes que se auditaron y que representan 342 auditorías.

Según el titular de la ASER, el incremento en las observaciones y el monto obedece a que las auditorías fueron de mayor alcance y a mayor profundidad.En este sentido, los diputados deberán analizar los reportes de la ASE y determinar al respecto, además de que antes de que termine el año tienen que aprobar el presupuesto a ejercer para el Estado en 2026, y el cual, en tres años no fue entregado por el gobernador Samuel García, tras los enfrentamientos que tuvo con la oposición en la actual Legislatura

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *