Walter Elizondo
Monterrey – La calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey es tan mala, que el Gobierno de Samuel García que asumió el pasado 4 de octubre, ha activado en seis ocasiones la alerta ambiental.
Este domingo se han detectado fuertes concentraciones de PM2.5 y PM10 en la aire de la Ciudad lo que llevó a la decisión por parte de la Secretaría de Medio Ambiente.
“El Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, informa que se activa la fase se alerta del Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas, por altas concentraciones de partículas menores a 2.5 micrómetros (PM2.5) y 10 micrómetros (PM10) en la zona metropolitana de Monterrey”.
Los altos índices de contaminación se presentan pese a la considerable baja en el aforo vehicular y en general a la poca actividad por ser domingo.
Como se recordará a partir del próximo año el Gobierno estatal aplicará un impuesto a 120 empresas que más contaminan, entre ellas a unas 60 pedreras que extraen piedra caliza de los cerros a base de explosiones.
Los datos duros señalan que en al menos los últimos seis años, solamente se tiene un 35 por ciento aproximado de días con buena calidad anualmente.
Además, grupos de ecologistas han coincidido en que en la zona metropolitana se tiene un déficit de al menos un millón de árboles.