Los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 no deben quedarse en una base de datos, sino en políticas públicas y en presupuestos para atender la educación, la desnutrición y el trato violento que sufren miles de niñas, niños y adolescentes.
Así lo planteó la maestra Lupita Rodríguez Martínez, directora general de los Centros de Desarrollo Infantil del Frente Popular “Tierra y Libertad”.
Los resultados de la Consulta fueron entregados ayer por el Instituto Nacional Electoral (INE) al Gobierno del Estado de Nuevo León.
Más de 200 mil nuevoleoneses de 3 a 17 años de edad expresaron su opinión en forma presencial y virtual durante el mes de noviembre del 2021.
Resaltó la participación de niñas y niños de la primera infancia, quienes identifican la edad como la principal causa de trato desigual, así como el peso, la estatura, el color de piel y el ser pobres.
Comentó que el 49.34% de las niñas y niños expresaron sentirse bien, 38.45% respondieron sentirse más o menos y 12.21% señalaron sentirse mal en su vida escolar afectada por la pandemia del Covid-19.
“Los hogares, escuelas e instituciones que nos dedicamos a las infancias tendremos que atender sus preocupaciones sobre cuidar el planeta, tener bienestar y respeto a sus derechos humano”.
Agregó que el único objetivo es ayudarlos a mejorar sus vidas.