Jessica leal
Monterrey, N. L.- Por su presunta participación en la recolección de firmas para la campaña presidencial del Gobernador Jaime Rodríguez, 406 casos están por resolver y son investigados ante la Unidad Anticorrupción, informó el encargado del despacho de la Contraloría, Gerardo Guajardo.
Ellos forman parte de los 571 servidores públicos a los que el Tribunal Electoral del Poder Judicial determinó que debía sancionarse, pero donde se encontró que 165 están resueltos y absueltos.
Sin embargo, se solicitó al Gobernador nombrar a un nuevo titular de la Unidad Anticorrupción para poder avanzar en esos expedientes y en otros pendientes.
“Cabe hacer la aclaración que desde el 21 de junio del 2018
en que recibimos la comunicación y que la Sala Especializada del Trife dio
vista al Gobierno del Estado con relación a este caso, 3 personas han
ocupado la titularidad de la Unidad Anticorrupción”, dijo el funcionario en la
glosa del cuarto informe del gobernador Jaime Rodríguez Calderón en el Congreso
Local.
“Ante los resultados mostrados, el pasado 31 de octubre le solicité al
Gobernador el proponer designar a un nuevo titular del área que atienda con
prontitud y eficiencia los procedimientos de responsabilidad administrativa
pendientes derivados de este tema, de las firmas, y de otros”, expresó Guajardo.
También explicó que hay 165 casos resueltos en donde se determinó, en su mayoría, que no había falta que perseguir. “Una vez que se recibió la vista de la Sala Especializada del Trife, 165 casos de 7 dependencias estatales fueron resueltos por las propias dependencias, así se hizo de conocimiento a la Auditoría Superior del Estado”.
El asunto de las firmas es investigado simultáneamente por la Fiscalía Anticorrupción
pero erróneamente se menciona que no se han iniciado los procedimientos de sanción administrativa y se deja entrever que no se ha avanzado, pero hay 165 que ya fueron resueltos.