lun. Abr 28th, 2025

Abogado: Walter Elizondo Medina. 

Veo con preocupación y tristeza a raíz de la pandemia COVID-19 que nos azota la falta de acciones del Gobierno Federal y Estatal para apoyar a las personas que trabajan al día en la vía pública, en pequeños negocios, establecimientos como restaurantes, bares,  tiendas, etcétera. Además, la falta de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas y sobre todo a la clase trabajadora que es el cimiento más importante en la cadena productiva de la Nación y de Nuevo León, además nuestro estado es de los que más han sufrido con uno de los mayores índices de desempleo a causa de esta enfermedad. 

La aprobación que realizó el Congreso del Estado de 1000 millones de pesos al Poder Ejecutivo para realizar acciones para apoyar a los ciudadanos de la Entidad que se quedaron sin trabajo o que trabajan al día ha brillado por su ausencia. No se ven apoyos reales y tangibles para los más necesitados. 

La clase política, civil y empresarial en el estado como Alcaldes, Diputados Locales y Federales, Senadores, Sociedad Civil, Organizaciones No Gubernamentales, Empresas, Universidades, Poderes del Estado,  etcétera; han nadado de muertito y mostrado su falta de sensibilidad y de responsabilidad social, no han salido a las calles para apoyar a la gente que más tiene urgencia. Desde luego no hay que generalizar tampoco, hay contadas excepciones que vemos en las redes sociales y los medios de comunicación que si están trabajando y realizando acciones para apoyarlos. 

El Gobierno Federal y Estatal no tiene un plan integral de apoyo para reactivar la economía nacional y local, esto será un golpe muy duro, mucho mayor que lo que dejará la pandemia del coronavirus en la nación. Estoy seguro que la salud de los ciudadanos es lo más importante, empero muchas de las personas no tienen que comer en sus hogares, sus familias sufren por la falta de acciones, que los tomen en cuenta y que piensen en ellos también, por ello no pueden permanecer en casa, tienen que buscar el sustento familiar. 

Estamos muy próximos para ingresar a la fase 3 de esta pandemia en el país, deseo de todo corazón que el estado se prepare realmente y cuente con la infraestructura hospitalaria adecuada para atender a los pacientes que lo necesiten. Urge la conformación de un comité ciudadano que vigile y audite los recursos que implementen para la atención y apoyo del COVID-19.  

Finalmente, la sociedad demanda acciones contundentes que busquen reactivar la economía y al mismo tiempo, se proteja la salud de todos. 

Ya no naden de muertito.  

Hasta la próxima. 

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *