Jessica Leal
Monterrey, N. L-No hay actividad diaria pero si mala calidad del aire y ahora se pronostican temperaturas de más de 40 grados.
Por si fuera poco, las zonas serranas están sujetas a los incendios que sumaron siete en la última semana, pero ahora quedan dos activos.
Las mediciones del Índice Aire y Salud, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, este miércoles, había mala calidad en el aire en los municipios de García, Santa Catarina, San Pedro, Cadereyta y San Nicolás.
los resultados arrojaron que la estación con peor aire es García, mientras las de Escobedo, San Bernabé, Centro, Pueblo Serena, Apodaca, Juárez y Universidad registran calidad regular.

A su vez, el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, informa que los incendios forestales han afectado a la concentración de partículas 2.5, que son más finas y peligrosas.
Durante la semana se registraron siete incendios en zonas boscosas de las localidades de Mier y Noriega, Zaragoza, Galeana y Santiago donde unos 350 brigadistas lograron controlar cinco y solamente dos se mantienen activos, indica el director de Protección Civil de Nuevo León, Miguel Perales.
El funcionario explica que el viento de más de 30 kilómetros por hora, el intenso calor de más de 30 grados centígrados y la falta de lluvias inciden en los incendios además de que el ciudadano es el principal causante de los siniestros forestales.

De acuerdo a Perales, el fin de semana se esperan temperaturas de entre 40 y 45 grados en diversos puntos de la entidad lo que es un foco de alerta muy importante, pues la velocidad del viento también será fuerte y la humedad muy baja.
Desarrollo Sustentable comentó que un aire de mala calidad, disminuye la capacidad pulmonar en las personas, e incrementa la aparición de síntomas respiratorios en grupos más vulnerables como los niños y adultos mayores.
En las personas con enfermedades respiratorias, hay aumento en la probabilidad de agravamiento y disminución en la tolerancia de la actividad física, así como mayor probabilidad de muertes prematuras en personas con enfermedad cardiaca o pulmonar.