Por Rogelio Romero
Texas.- Los latinos son los más afectados por la pérdida de empleo en Estados Unidos, ya que un 18.9 por ciento de la población desempleada pertenece a este grupo étnico.
De acuerdo a estadísticas reveladas por el Buró Federal de Estadísticas Laborales esto significa que; Mas de 4 millones de hispanos se quedaron sin trabajo, durante el mes de abril de un total de 20.5 millones de personas, que ingresaron a las filas del desempleo.
Agrega la estadística laboral que uno de cada cinco hispanos se quedó sin empleo durante este periodo.
Además son el grupo laboral más afectado debido a la parálisis de la económica, originada por la pandemia de coronavirus.
El desempleo entre la población afroamericana durante abril llegó al 16.7% mientras entre los asiáticos alcanzó el 14.5%. Para los sajones la pérdida de empleo fue de 14.2 por ciento.
Al respecto el diputado federal por Texas, Joaquín Castro señaló que los números de desempleo que registra el país, recuerda a la Gran Depresión que se vivió a fines de la segunda década del siglo pasado.
Agregó que es algo que ha golpeado muy duro a las comunidades más vulnerables, y que eso explica la gran cantidad de personas que hacen fila en los bancos de comida, para obtener alimentos.
Urgió al congreso federal a plantear una pronta solución a la devastadora situación económica, que viven millones de familias estadounidenses.
La bancada demócrata en el congreso de Estados Unidos, ya trabaja en un segundo paquete de alivio económico para las familias estadounidense que incluiría; enviar un segundo cheque a cada trabajador desempleado de por lo menos 2 mil dólares.