Por Rogelio Romero
McAllen, Texas.- El alcalde de McAllen, Jim Darling, consideró injusto el trato fiscal a ciudades pequeñas afectadas por el Covid-19 y que podrían recibir menos recursos federales, dentro del primer paquete de medidas de alivio financiero, que aprobó el gobierno nacional el pasado mes de marzo.
El munícipe envió una carta al juez del condado Hidalgo, Richard Córtez expresándole su inconformidad respecto al trato fiscal que decidió dar la administración federal a las comunidades afectadas por la pandemia del coronavirus.
De acuerdo a los lineamientos federales las ciudades con 500 mil o más habitantes, recibirán recursos financieros directos para que puedan cubrir los gastos de emergencia que les ha generó la crisis sanitaria.
Pero en el caso de McAllen que tiene una población de 143 mil habitantes y considerada una ciudad mediana, el dinero del alivio financiero federal es proporcionado al estado de Texas, y lo facilita a las autoridades del condado Hidalgo, que lo distribuye a las ciudades en su jurisdicción
El condado Hidalgo recibió 151 mdd en fondos por concepto de alivio financiero por gastos ocasionados por la pandemia.
Pero tiene planeado utilizar la mayoría de los fondos, para apoyos financieros a pequeños negocios que se vieron afectados por el cierre que ocasionó la crisis sanitaria.
El cabildo de McAllen se reunió el lunes por la noche para tratar el tema y respaldar la postura del alcalde Darling, para que se busque mediar con las autoridades del condado alguna solución al conflicto.

De acuerdo al informe presentado por el cabildo, la ciudad ha invertido por lo menos 5 millones de dólares en medidas de prevención e información respecto a la pandemia.
Por otro lado, la ciudad tuvo pérdidas económicas por 20 mdd durante el mes de marzo por concepto de entradas fiscales relacionadas al comercio formal, así como la baja de pasaje en los puentes internacionales Anzalduas en Mission e Hidalgo, que están bajo su administración
EL CONDADO
Por su parte, las autoridades del condado se reunieron para abordar el tema respecto a la distribución de los fondos federales.
Se señaló que durante el transcurso de la semana, el juez Richard Córtez, sostendrá reuniones con los munícipes para explicar cómo se canalizaran los recursos.
Ademas se consideró como posibilidad, destinar alrededor de 40 mdd para el alivio financiero que requieren los 21 municipios que forman la jurisdicción.