lun. Abr 28th, 2025

*Son opiniones de gente del Colegio de México, sin ideología, asegura

*El gobierno priísta exaltó a la Revolución y la justicia social, añade

David Casas

Monterrey, N. L- La historia neoliberal impresa en los libros de tercer año de secundaria no es más que un curso que dice la verdad y que, imprime el sello del gobierno actual, considera el historiador, historiador y analista Romeo Flores Caballero, quien fue secretario del Colegio de México.

Ex secretario de educación en el gobierno de Alfonso Martínez Domínguez y ex Cónsul de México en Los Ángeles, California, cuestiona:”Qué acaso los otros gobiernos no plasmaban la revolución mexicana, las libertades y sus virtudes?”. 


Autor de más de 25  libros, Flores Caballero asegura  a El Sol de México que ” se trata de un curso de historia que dice la verdad (el fracaso del neoliberalismo) y describe la situación económica, política y social de México. Para mi gusto son opiniones sin ideología de profesores del Colegio de México, muy equilibrados, bien planteados y nada radical”.Acepta que los gobiernos en turno imprimen su sello, como el actual: “Por supuesto, todo gobierno trata de influir , es obvio,boero este texto describe muy bien la situación y al neoliberalismo”.

“Explica muy bien, insisto, son profesores  del Colegio de México, no son de izquierda, sin ideología, en el mejor de los casos pudieran ser liberales, pero identifican el modelo neoliberal con claridad en un análisis sobrio”.

Recuerda Flores Caballero que el el modelo neoliberal inició en los años 86-88 tras concluir el milagro económico con tasas altas de crecimiento. 

Se dió paso a la inversión del sector privado, disminuyó la del Estado y se tienen  como resultado tasas de crecimiento de entre uno y dos puntos.


“Seguramente quienes han de estar muy enojados con lo que plasma el libro de texto son los panistas y los priistas de derecha y a los que de debe el fracaso del modelo”, afirma quien también fue diputado federal priísta.

El analista rechaza que en el gobierno esté el auténtico PRI de izquierda y resume que “este gobierno tiene un conflicto, una especie de recuerdo del porvenir, por una parte evidencia el neoliberalismo a ultranza, pero por otro comete un error como bajar el sueldo a los trabajadores”.

“EL estado necesita a sus mejores hombres y mujeres en una administración para garantizar la eficiencia”, apunta el historiador. 

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *