jue. Mar 27th, 2025
NEW YORK, NY - FEBRUARY 06: Traders work on the floor of the New York Stock Exchange (NYSE) on February 6, 2018 in New York City. Following Monday's over 1000 point drop, the Dow Jones Industrial Average briefly fell over 500 points in morning trading. (Photo by Spencer Platt/Getty Images)


Por Rogelio Romero

Estados Unidos.- Los mercados bursátiles tuvieron su peor  desempeño desde el pasado 3 de septiembre, al perder este lunes el índice Dow Jones 720 puntos o un 2.5 % de su valor, esto ante el resurgimiento de la pandemia del coronavirus en Estados Unidos.

Por otra parte el Dow Jones industrial registró este día una pérdida de 650 unidades lo que representó una caída de 2.3% al colocarse en 27,685 puntos, mientras que el índice de SyP 500 cayó 1.6% ubicándose en 3400 y el NASQAD declinó también 1.6% cerrando en 11,358 unidades.

La actividad industrial apenas comienza a recuperarse en el país y lo sucedido hoy en la Bolsa de Valores en Nueva York es muestra de que será largo el camino para lograr la estabilidad bursátil que se requiere.

Por otra parte, con el paso de los días parece evaporarse la posibilidad de que el congreso de Estados Unidos apruebe un segundo paquete de estímulos financieros para los millones de familias afectados por el coronavirus.

Alrededor de 30 millones de personas que perdieron sus empleos o vieron afectados sus ingresos económicos, fueron los principales beneficiados de la primer ronda de cheques de ayuda económica que aprobó el gobierno de Donald Trump durante el verano pasado.

El resurgimiento de brotes de coronavirus a lo largo de la nación, ha causado pánico en los mercados bursátiles, esto  ante el temor de que pueda afectar de manera seria de nuevo la poca actividad productiva que existe.

Una de las pocas empresas que obtuvieron ganancias hoy fue la compañía de aplicaciones  digitales Zoom, que sigue beneficiándose de los servicios que ofrece a miles de empleados que hacen su trabajo desde casa, debido a la pandemia.

Otras industrias como las aerolíneas y restaurantes asi como los gigantes corporativos en el area de la tecnología como Apple, Geogle y Microsoft registraron pérdidas.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *