sáb. Mar 15th, 2025

Pedro García

Pobreza y marginación marcan a Nuevo León los gobiernos de AMLO y El Bronco en donde, al primero, ya se le secaron los árboles de sembrando vida en tanto que las promesas de Jaime Rodríguez de desarrollar al sur quedaron en el discurso hueco.

Ramón Rosales Córdova, dirigente de Antorcha Campesina no se limita a la declaración de prensa pues reta al Presidente y al Gobernador a que vean personalmente el atraso social y económico que registran las comunidades rurales y las zonas periféricas de Monterrey y el área conurbada.

Argumentó que ni siquiera Pablillo, el lugar de origen del gobernador recibió la atención. Hay muchos poblados de los municipios del sur de Nuevo León abandonados donde la gente consigue el sustento por temporadas.

Es mentira lo que prometió López Obrador que los pobres serían los primeros beneficiarios de sus programas. También El Bronco faltó a su palabra toda vez la profunda marginación que hay en la falta de servicios básicos como agua, drenaje y alumbrado, además de aulas escolares y acceso a la vivienda, aseguró Rosales Córdova.

En ese sentido, afirmó que el problema debe resolverse con una gran batalla electoral el 2021 para arrebatarle la mayoría dominante que Morena y sus partidos aliados mantienen en la Cámara de Diputados, donde se resuelve la distribución de la riqueza nacional.

Si bien López Obrador a diario asegura que su gobierno beneficia a los grandes cinturones de pobreza, la verdad es que la Cuarta Transformación “brilla por su ausencia en Nuevo León”, aseguró el líder de Antorcha Campesina.

Abundó que el Presidente sólo está concentrado en realizar “sus grandes obras” como el Tren Maya, el aeropuerto Felipe Ángeles y la refinería Dos Bocas, y no atiende a los marginados de las ciudades y el atraso que hay en las poblaciones rurales.

Insistió que, lamentablemente, también el gobernador tiene parte de esa culpa por el abandono en que tiene a las comunidades.

En consecuencia, Ramón Rosales Córdova consideró que la solución a los problemas que aquejan a los marginados es organizarse políticamente, formar partidos nuevos, fortalecidos desde las bases en las colonias y los poblados, con el objetivo de dar la batalla electoral y resolver la postración en que se encuentran las mayorías sociales.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *