sáb. Mar 15th, 2025


  • Hoy las organizaciones dependen de la tecnología y de Centros de Datos para continuar operando ante cualquier contingencia, incluyendo una pandemia como la del COVID-19
  • “La pandemia aceleró el comercio electrónico; más del 70% de los consumidores ya no se sienten cómodos andando en la calle”
  • KIO Networks cuenta con una cantidad importante de consultores y de servicio de softwares que permiten habilitar negocios en cuestión de semanas

Ciudad de México .- A menos de dos meses de terminar un año en el que el papel de la tecnología y los servicios de Tecnología de la Información y Comunicación han permitido que el mundo continúe funcionando, KIO Networks refuerza su presencia y servicios a lo largo de México y en esta ocasión, ante organizaciones y empresas de diferentes sectores de la región Norte del país. 

“Los Centros de Datos Core y Edge de KIO Networks ofrecen alternativas locales para tener planes de recuperación que, en el caso de una contingencia; desde ambiental, de infraestructura, robo de información o una pandemia, permitan contar con un sitio alterno que permita la continuidad del negocio”, expresó Santiago Suinaga, director de KIO Data Center Services.

Hablando sobre los Centros de Datos de KIO Networks, Suinaga destacó la posibilidad de que las empresas puedan conectarse a diferentes ecosistemas con organizaciones de diferentes sectores e industrias; “Al hospedar tu infraestructura en un Centro de Datos de KIO, puedes interconectarte de manera inmediata con todos los agentes y sectores del ecosistema, obteniendo beneficios para interactuar y generar ingresos en estos días tan importantes”. 

Por otro lado, José Fonseca, director de KIO Networks Enterprise, habló sobre la nueva realidad que ha traído la pandemia y la transición que diferentes negocios han tenido que llevar a cabo, “que los negocios se muevan a los procesos digitales, como poner un sitio de comercio electrónico completo que vuelva a reestablecer sus cadenas de suministro hacia clientes y consumidores, es algo que se puede hacer en poco tiempo” y destacó la manera en la que empresas como KIO Networks pueden contribuir a esta transición. 

Asimismo, hablando sobre el tema de la ciberseguridad y su importancia en estos días en los que las personas trabajan desde redes domésticas, Fonseca destacó que “la ciberseguridad no es negociable, tiene que estar bien y bien todo el tiempo, sin fallas. Los Centros de Datos como los de KIO Networks están vigilando las redes, tráfico y sistemas las 24 horas, los 365 días del año. Nos encargamos, desde la nube, de asegurar toda la infraestructura de nuestros clientes de principio a fin”. 

Ambos directivos coincidieron en que la nueva manera de trabajar y la digitalización han llegado para quedarse. 

“Siempre hay alternativas, en México sabemos buscarlas, echar mano de todas las herramientas que tenemos y salir adelante”, declaró Fonseca. De acuerdo con los directivos, la pandemia provocó que el comercio electrónico avanzara lo que no avanzó en tres años; “Más del 70% de los consumidores ya no se sienten bien andando en las calles, ahora todo lo queremos hacer por el canal digital. Por otro lado, más del 75% de usuarios que utilizan un canal digital para comprar por primera vez, se quedan en esa dinámica y la continúan utilizando en el futuro”. 

“KIO Networks cuenta con una cantidad importante de consultores y de servicio de softwares que habilitan negocios en cuestión de semanas”, destacó Fonseca. 

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *