mar. Abr 29th, 2025

Alejandro Páez Morales

Bajo fuego interno y externo luego de la repartición de candidaturas plurinominales en sus respectivos partidos que provocaron fuertes cuestionamientos, la alianza “Va por México” que integran PAN, PRI y PRD  apuesta a su coalición en 11 gubernaturas y 220  de los 300 distritos que estarán en juego este 6 de junio para arrancarle la mayoría a Morena en la Cámara de Diputados y con ello acotar el margen de maniobra del presidente Andrés Manuel López Obrador en el último tramo del sexenio.

De 176 distritos que habían pactado hace unas semanas, esta alianza ha escalado hasta 220 distritos y no se descarta que se incremente la cifra en las próximas semanas con lo cual buscan consolidar un “trabuco” capaz de arrancarle por lo menos la mayoría calificada e impedir una serie de modificaciones constitucionales  que impulsa López Obrador a través de las cuales pretende imponer el sello de su administración.

”Hemos tomado la decisión hasta ahora, de ir en 220 distritos de mayoría relativa, de los cuales, tuvimos un acuerdo importante, y vamos a encabezar 78 de ellos hasta ahora”, explicó el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno

Con ello, el PRI contenderá solo en  80 distritos de los cuales enfrentarán 27  de ellos donde hubo registro de  la coalición  que encabeza Morena  y en 53 donde no hay dicha coalición. abundó

La idea es impedir que Morena y sus aliados obtengan 334 diputados, entre legisladores de mayoría relativa ( los que se ganan en las urnas)  y los plurinominales, con lo cual obtendrían la mayoría calificada.

“Tenemos claro que fueron nuestros adversarios en el pasado, pero que hoy tenemos un objetivo común, que es defender y salvar a México de esta tragedia y de esta desgracia que es MORENA. Por ello, tenemos que construir no sólo la unidad, tenemos que participar en unidad y tenemos que hacer campaña política todos. La responsabilidad de la elección es de todos”, explica el dirigente nacional del tricolor

Esta Alianza se enfrentará al otro gran bloque que encabeza Morena al que se sumaron el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM( antiguo aliado del PRI y del PAN en pasados sexenios que firmaron una coalición en 151 distritos para enfrentar a la alianza de “Va por México”.

Movimiento Ciudadano que encabeza, Clemente Castañeda, decidió no sumarse a ninguno de estos dos grandes bloques ya sea para la elección de la Cámara de Diputados ni para alguna de las 15 gubernaturas.

GUBERNATURAS

Paralelo a ello, la alianza Va por México también van juntos en 11 de las 15 gubernaturas que estarán en juego: Los estados donde las tres fuerzas políticas irán en alianza son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

En dos el PRI va con el PRD  que son Guerrero y Nuevo León. Mientras que el PAN y PRD, van en coalición en Chihuahua y en Querétaro van por separado cada uno de los partidos.

Los dos grandes bloques de partidos buscan todo tipo de alianzas más allá de sus siglas para lo cual han volteado la mirada hacia las organizaciones sociales, civiles, campesinas y de todo tipo que les puedan acarrear votos en lo que se espera la batalla electoral más grande e importantes de los últimos años por todo lo que está en juego.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *