mié. Abr 30th, 2025


*En la mira 25 mil casos

Por Rogelio Romero/Corresponsal

Washington DC.- La administración del presidente, Joe Biden, podría comenzar el proceso de admisión de solicitantes de asilo la próxima semana en tres diferentes ciudades fronterizas con México, de acuerdo a organizaciones defensoras de los derechos de migrantes.

“Sabemos que se ha iniciado el proceso de gestiones eso es algo muy positivo para cientos de familias que quieren ingresar y esperar de este lado la resolución de sus casos”, señaló la vocera de la organización pro migrante “Justicia y Paz” Julia Alvarado.

Resaltó que es alentador que la actual administración este dando los primeros pasos para que poco a poco se vaya revirtiendo el proceso de leyes antinmigrantes que aprobó el expresidente Trump.

“Bajo esta perspectiva de plan el gobierno de Biden está buscando que por lo menos unos 25 mil solicitudes sean procesadas con la posibilidad de dar asilo a las personas, sobretodo centroamericanos que permanecen estacionados en México”, agregó.

Por otra parte la organización internacional Amnistía Internacional capitulo Estados Unidos señaló que dar marcha atrás a la política anterior que solo causo daño era un paso de bienvenida y que, las personas que buscan seguridad en Estados Unidos deben ser recibidas con justicia, libertad y dignidad.

De acuerdo al plan gubernamental los migrantes que sean llamados para procesar sus solicitudes deberán presentarse en uno de los 3 puertos de entrada que serán dados a conocer, donde se les tomaran sus datos e información para después ser admitidos al país donde esperaran la resolución de sus casos, no se ha especificado como las autoridades migratorias localizaran después a los solicitantes cuando llegue la audiencia donde se decidirá sobre su proceso.

Además de que se podrían tramitar en cada puente internacional asignado hasta 300 solicitudes por día.

De acuerdo a datos de la Patrulla Fronteriza desde que se dio el cambio de gobierno el pasado 6 de enero, se han presentado días en que el número de aprehensiones de personas que han cruzado la frontera sin documentos se ha disparado a cerca de 3 mil en solo 24 horas.

Por lo que respecta al proceso de entrada al país para miles de solicitantes de asilo en su mayoría centroamericanos, este será gradual y tardara varios meses en llevarse a cabo.Datos de organismos defensores de los derechos humanos señalan  que en la frontera norte de México habría hasta 60 mil migrantes esperando una resolución, para saber si serán admitidos  o no a Estados Unidos

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *