*Economista propone políticas públicas que contengan la pobreza postpandemia
Walter Elizondo
La economista, investigadora y maestra universitaria Irma Martínez Garza, planteó la necesidad urgente de llevar a cabo políticas públicas y económicas para abatir las graves consecuencias que la pandemia del Covid-19 traerá en México y a nivel mundial, pues tan sólo en Nuevo León habrá 90 mil nuevos pobres.
Con el tema “Pobreza y desigualdad: Desafío Covid 19”, la académica participó en el evento “Diálogos con Expertos”, organizado por Movimiento Ciudadano, con la asistencia de su candidato al Gobierno estatal, Samuel García, y expuso que esa cifra se suma a los 770 mil pobres que tiene la entidad.
Destacó la necesidad de voltear al mundo y ver lo que están haciendo para no salir con ocurrencias en temas tan importantes.
Mencionó que la recuperación económica en el país tardaría de 4 a 10 años, lo cual traería bastantes problemas sociales para las familias nuevoleonesas y mexicanas.
La ponente plantea las siguientes ideas:
1. Apoyar a las empresas para que mantengan su planta laboral.
Esperanza de vida de las empresas 7.7 años antes de la pandemia en México.
2. Legislar y establecer el seguro de desempleo.
3. Implementar el empleo temporal.
4. Vigilar los programas sociales y rescatar los que sí ayudan.
5. Cupón alimentario para la canasta básica por algunos meses.
6. Reabrir las clases presenciales con todas las medidas sanitarias en la educación básica.
7. Apoyo a las viviendas precarias y en sus servicios básicos.
8. Padrones únicos.
Las familias gastan más en educación, salud, alimentación y transporte, conforme a datos del CONEVAL.
El candidato García dijo que los tomadores de decisiones se deben de rodear de expertos como Irma Martínez y, no rodearse rarse de los de siempre, de los corruptos, de los despechados de otros partidos.